- Perspectivas futuras para el VIX tras el spike más importante.
- Análisis técnico y niveles de operativa en el SP500
- Consulta lo que los analistas de DailyFX prevén para los mercados de valores en el más largo plazo.
La caída en el mercado ha sido feroz y, claramente, ha tomado a muchos por sorpresa. Los eventos de esta semana han causado un aumento dramático en el índice de volatilidad del CBOE (VIX). Las subidas han sido impulsadas tanto por los participantes del mercado que buscaban protección para sus posiciones y tanto por los traders de volatilidad luchando por cubrir sus posiciones bajistas.
EL SPIKE DEL VIX IMPULSADO POR MIEDO Y COBERTURAEl aumento de VIX a niveles que solo se han visto varias veces durante su existencia desde principios de los 90 sugiere que las ventas en el S&P 500 son exageradas, y lo son aún más en el Dow, donde hemos visto un declive aún más dramático. En cualquier caso, la fuerte caída y la siguiente reversión en los tableros se combinaron con los movimientos parabólicos y casi verticales del VIX, ampliando sus efectos negativos.
GRÁFICO SEMANAL DEL VIX CREADO A TRAVÉS DE PROREALTIME CON IG

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DEL SP500Ayer el SP500 se acercó a la línea de tendencia que data del mínimo de noviembre de 2016. Es una buena línea y marca niveles significativos, no obstante, su ruptura no implica necesariamente el comienzo de una época de negatividad y de colapsos más consistentes. Sin embargo, el raro pico del VIX apunta a un nivel bajo de proximidad. En el caso de más ventas, de hecho, la media móvil a 200 periodos en gráficos diarios será el objetivo de los osos del selectivo.
CAÍDAS DEL SP500: ¿CRISIS O CORRECCIÓN FISIOLÓGICA?La caída dramática desde los máximos, dado el leve efecto indirecto sobre otras clases de activos, es más una corrección en el fervor especulativo, que un macrocambio.
GRÁFICO DIARIO DEL SP500 CREADO A TRAVÉS DE PROREALTIME CON IG

Vimos flujos de recursos hacia refugios más seguro muy modestos, que hasta ahora hacen que esto sea más una situación de mercado de valores, y luego algo más generalizado. Por ejemplo, el precio oro se recuperó modestamente durante aproximadamente un día y medio, pero una vez que las acciones de EEUU comenzaron su brusca recuperación ayer, los metales preciosos se desmoronaron con más fuerza de la que recuperaron. Si estás buscando más análisis técnico, acompáñame en un webinar dedicado, esta tarde a partir de las 17:00 (CEST).Follow @guida_DFX