- El mayor apetito por activos de riesgo presiona a la cotización del USD/MXN.
- El par se estaría acercando a un nivel de soporte clave.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre el mercado forex.
El peso mexicano continúa su recuperación en la tarde del miércoles y se aprecia 0.84% hasta los 19.37, apoyado por las ganancias generalizadas de las divisas de los países emergentes y el repunte de los precios de las principales materias primas, como el petróleo que opera en torno a los $61.44 el barril, su nivel más alto desde el 2015.
El crudo es una de las principales exportaciones de México, por eso el peso tiende a exhibir una correlación positiva con el precio del hidrocarburo.
Por otra parte, el sesgo alcista de las principales bolsas del mundo, como el S&P 500 de los Estados Unidos, que más temprano conquistó los 2,700 puntos, un máximo histórico nunca antes visto, continúa alimentando el apetito por el riesgo y la compra de activos que ofrecen mayor rentabilidad.
En este momento, operadores financieros mantendrán la mirada puesta en las Minutas del FOMC, así como también en los datos de ADP y NFP de Estados Unidos en los siguientes días en busca de pistas sobre el panorama económico para la economía más grande del mundo.
Sin duda, la publicación de estas referencias despertaría la volatilidad en las plazas cambiarias y podría ayudar a definir la tendencia de corto plazo para el USD/MXN, razón por la cual habría que darle un seguimiento cercano.
Si estás buscando ideas de trading, solicita una copia totalmente gratuita de nuestro análisis más actualizado sobre el dólar aquí. ANÁLISIS TÉCNICO En el caso que perduren las caídas del USD/MXN, el par se toparía con un soporte en torno a los 19.22, umbral que corresponde a los máximos de abril, mayo, octubre y noviembre del año pasado. Una perforación de esta región reforzaría el renovado impulso bajista del dólar, poniendo en juego una línea de tendencia de corto plazo alrededor del umbral psicológico de los 19.00.
De manera alternativa y en el evento de movimientos alcista, ubicamos la primera resistencia en las inmediaciones de los 19.75, marca que coincide con el retroceso de Fibonacci de 50% del movimiento bajista de enero a julio del 2017.
Gráfico diario del USD/MXN (3 de enero de 2018)
