- Los mercados financieros esperan que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios su política monetaria.
- Por esta razón, los inversionistas tendrán la mirada puesta en las proyecciones macroeconómicas de la entidad reguladora.
- ¿Quieres saber dónde acabará el EUR/USD este año? Descarga aquí una copia actualizada y gratuita de nuestro pronóstico
El Banco Central Europeo (BCE) culminará hoy jueves 14 de diciembre su última junta directiva del año y anunciará su decisión sobre los tipos de interés, un día después que la Fed haya optado por replegar sus estímulos.
Los mercados no esperan fuegos artificiales, es decir no anticipan cambios en la política monetaria, luego que el organismo presidido por Mario Draghi redujera el ritmo de su programa de flexibilización cuantitativa en octubre.
De esta forma, la entidad mantendría su tasa de refinanciación en 0.00%, el tipo de interés de la facilidad de depósito en -0.40% y la tasa de la facilidad marginal de crédito en 0.25%, mientras que no se realizaría modificaciones en las compras de activos financieros.
Por esta razón, los inversionistas prestarán más atención a las proyecciones económicas del Banco Central, relativas al crecimiento de la actividad productiva y, en particular, la inflación, que ha permanecido por debajo del objetivo de 2.0% en los últimos 5 años.
En sus últimas previsiones publicadas en setiembre, el BCE indicó que esperaba que el PIB del 2018 se expandiera 1.8% sobre base anual. En esta ocasión, y ante la buena evolución de las variables macroeconómicas recientemente, es posible que el Banco Central revise al alza este pronóstico.
Consulta nuestro calendario económico para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
Por otra parte, debido al incremento de los costos energéticos, el BCE podría subir ligeramente su estimado del IPC para el año que viene a un 1.4% desde la proyección actual de 1.2%.
Estos ajustes tendrían un impacto positivo sobre el tipo de cambio del EUR/USD, y podrían llevar a par a poner a prueba importantes niveles claves de resistencia.
En este sentido, ubicamos el primer techo en las inmediaciones de los $1.1880, nivel que representa la máxima oscilación establecida a principios de agosto y durante el mes de octubre. En el caso de una ruptura de dicho umbral, el EUR/USD podría ir a buscar la línea clavicular (neckline) de un patrón invertido de hombro-cabeza-hombro en formación desde finales de setiembre.
Por el contrario, en el evento de una reacción negativa, la paridad sería proclive a una consolidarción por debajo del umbral psicológico de los $1.1800.
¿Quieres aprender a operar en el mercado forex? Solicita aquí nuestra guía introductoria de trading sin costo alguno.
Gráfico diario del EUR/USD (14 de diciembre de 2017)
