- El precio del petróleo cotiza cerca de los $58.00 por barril.
- El cierre de un oleoducto en el Mar del Norte ha impulsado las recientes ganancias del crudo.
- Si te interesa el trading de activos financieros, descarga aquí una de nuestras guías educativas sin ningún costo
El precio del petróleo continúa ascendiendo y su carrera alcista parece no tener límites en este momento. Durante la jornada del lunes, el barril de crudo (WTI) alcanzó brevemente una cotización de $58.05, aproximándose cada vez más al máximo anual de $59.02.
Las ganancias de la sesión de negociación se explican por la clausura de un oleoducto en el Mar del Norte (Forties Pipeline System), que fue cerrado temporalmente para adelantar reparaciones luego de que algunas fisuras fueran descubiertas en su estructura.
Sin duda, los menores suministros, aunque de manera transitoria, tendrían un impacto positivo sobre la materia prima debido a que el mercado petrolero permanece sobre abastecido a nivel mundial.
En cualquier caso, el repunte del 33% en la cotización del crudo, que se ha dado desde el mínimo de anual de $42.05 establecido en junio se debe principalmente a los recortes en el bombeo implementados por la OPEP y otros grandes productores como Rusia, con el fin requilibrar la oferta y la demanda.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas y materias primas.
Aunque las perspectivas para el petróleo en el largo plazo siguen siendo favorables ante el mayor dinamismo en el crecimiento económico global, es importante destacar que el instrumento exhibe ciertas características de sobrecompra, por lo es aconsejable ser cauto respecto a los pronósticos.
Por ejemplo, el posicionamiento largo neto especulativo sobre el crudo en el mercado de futuros, es decir la diferencia entre contratos largos y cortos, se encuentra en un nivel extremo y ha alcanzado un máximo histórico nunca antes visto la semana anterior. Está situación sugiere que quizás ya no queden muchos compradores, lo que eventualmente podría ocasionar una corrección bajista en el precio. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PETRÓLEO Desde el punto de vista técnico, la primera resistencia corresponde al máximo de este año cerca de los $59. Una perforación y cierre por encima de este umbral, sentaría las bases para la reconquista del máximo del 2015, próximo a los $62.00. Por el contrario, en el caso de una ruptura de la directriz inferior de la cuña ascendente en formación, cerca de los $56, pondría en juego los $54.80 (máximo de enero y febrero del 2017), y en extensión los $51.40 (Fibonacci de 23.6%).
Gráfico diario del precio del petróleo (11 de diciembre del 2017)

