- Las perspectivas para el precio del oro se parecen haberse deteriorado en el corto plazo.
- La posibilidad de aumentos adicionales en la tasa de interés de la Fed ha ocasionado una reducción en la demanda del lingote en los mercados internacionales.
- ¿Estás buscando un pronóstico para el precio del oro a largo plazo? Solicita aquí una copia totalmente gratuita de nuestro análisis más actualizado para enterarte sobre lo que el futuro le tiene deparado al metal precioso.
Los últimos datos del mercado de futuros publicados el viernes por la CFTC en su informe de “Commitment of Traders” revelaron que las posiciones largas sobre el oro cayeron 12.6 %, frente a la semana anterior, a 251,234 contratos, su nivel más bajo desde principios de agosto pasado.
Los recortes en el posicionamiento de compra sobre el oro, que se han dado en los últimos meses, reflejan un menor optimismo en el lingote, y se explican, entre otros factores, por la recuperación del dólar a nivel mundial.
El reciente repunte del billete verde ha sido impulsado por la renovada confianza en la economía de Estados Unidos debido a los avances del proyecto de reforma fiscal promovido por Donald Trump. Esto se debe a que la implementación de rebajas tributarias de gran calibre podrían estimular el crecimiento económico y la inflación en el horizonte de proyección, llevando a la Reserva Federal a ajustar su política monetaria más agresivamente en el 2018.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas y materias primas.
Por lo general las perspectivas de tasas más altas conducen a un aumento en el rendimiento de los instrumentos de inversión de renta fija (bonos). Esta situación eleva el costo de oportunidad de conservar posiciones en el oro u otros activos que no pagan intereses ni dividendos de ningún tipo, ocasionando caídas en sus cotizaciones ante la menor demanda.
Por razones fundamentales que se alinean con patrones técnicos, las caídas en el precio del oro podrían extenderse al inicio del 2018. Por ejemplo, a principios de diciembre se ha observado la ruptura de un suelo muy importante, en la zona de los $1,270/$1,265.
La perforación de este soporte ha abierto las puertas para un descenso hasta los $1,240, nivel que corresponde con a la retracción de Fibonacci de 50%, trazada desde el mínimo luego de la elección presidencial de Trump (diciembre del 2016) al máximo del 2017 establecido en setiembre. En extensión, una ruptura de los $1,240, reforzaría el ímpetu bajista del lingote, preparando el camino para un movimiento hacia los $1,212, retroceso de Fibonacci de 61.8%, y mínimos de mayo y julio.
¿Te interesa la operativa con activos financieros? Descarga aquí una de nuestras guías introductorias de trading sin costo alguno.
Gráfico del precio del oro de 1-día (10 de diciembre de 2017)


Descarga aquí las últimas gráficas sobre el posicionamiento especulativo en el mercado de futuros.