- Niveles de soporte y resistencia claves para el USD/MXN en la semana.
- La atención de los mercados se centrará en la decisión de la Fed y de Banxico.
- Acompáñanos el miércoles a las 8:00 p.m. hora de NY en un webinario especial donde analizaremos el impacto de la decisión de la Fed sobre peso mexicano de cara a al anuncio de política monetaria del Banco de México. Regístrate aquí.
El USD/MXN reconquista fácilmente el nivel psicológico de los 19.00, que ha demostrado ser elusivo en los últimos meses, en la tarde del lunes de cara a la decisión de política monetaria de la Fed el día miércoles y al anuncio de Banxico el jueves a las 2:00 p.m. hora del este.
A pesar del ligero tono negativo del dólar a nivel mundial, el peso (MXN) es incapaz de beneficiarse de esta tendencia debido a la incertidumbre que rodea a las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TCLCAN y al nerviosismo de los inversionistas por las elecciones presidenciales de México el año entrante.
En este contexto, ubicamos la primera resistencia para el USD/MXN en torno a los 19.25/19.30, que coincide aproximadamente con la máxima cotización del par establecida en abril, mayo, octubre y noviembre de este año y con el retroceso de Fibonacci de 38.20%, del desplazamiento bajista de enero a julio. Este umbral se convertiría en una fuerte barrera para movimientos ascendentes, en especial si Banxico decide aumentar su tasa de interés una vez más este año a un 7.25% desde los 7.00%.
¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí, de manera gratuita, nuestra guía introductoria sobre el mercado forex.
Luego que la cifra de la inflación de México del mes de noviembre sorprendiera al alza, al acumular un avance interanual de 6.63% y tras la reciente depreciación del peso mexicano, existe la posibilidad que el emisor opte por incrementar el costo de crédito, bajo la dirección del nuevo gobernador Alejandro Díaz de León, con el fin de evitar la contaminación del proceso de formación de precios.
Este escenario podría conducir a una recuperación temporaria de la divisa de México frente al billete verde, empujando al USD/MXN, por debajo de los 19.00. Análisis Técnico La gráfica diaria del USD/MXN muestra que la acción del precio ha operado dentro de un triángulo ascendente, un patrón de continuidad alcista. Una ruptura de la parte superior de dicha formación (resistencia en la zona de 19.25/19.30), podría convertirse en el preludio de un desplazamiento hacia el umbral de los 20.00. Por el contrario, una perforación de la hipotenusa del triángulo (18.70), invalidaría la tendencia de recuperación del USD/MXN, allanando el camino para caídas hacia el siguiente soporte, alrededor de los 18.45
¿Quieres saber dónde acabará el dólar este año? Solicita una copia actualizada de nuestro análisis más actualizado aquí.
Gráfica diaria del USD/MXN (11 de diciembre del 2017)
