- La mayoría del mercado espera que el Banco de Canadá mantenga su tasa de interés sin cambios en 1.00%.
- Debido a la fortaleza del mercado laboral, la autoridad que regula la política monetaria podría adoptar un tono ligeramente más alcista. Esta generaría un sesgo bajista para el USD/CAD.
- Si te interesa el trading de divisas, descarga aquí una de nuestras guías educativas sin ningún costo alguno y aprende a operar en los mercados financieros.
El Banco de Canadá (BoC, por sus siglas en inglés) está previsto a anunciar su última decisión de política monetaria del año mañana miércoles 6 de diciembre a las 10:00 a.m. hora del este. La amplia mayoría del mercado espera que la entidad mantenga sin cambios su tasa de interés a un día en 1.0%, luego de haber aumentado el costo de crédito dos veces en lo que va del 2017.
No obstante, existe el riesgo que el Banco Central trasmita un sesgo más alcista de manera a preparar a los mercados para un posible incremento en los tipos de interés a principios del año que viene. Esto se debería a que, a pesar de una desaceleración del producto interno bruto en el tercer trimestre en comparación con lo registrado durante la primera mitad del 2017, el mercado laboral ha permanecido sólido.
A este respecto, vale la pena destacar que la economía del país añadió 79,500 nuevos empleos en el mes de noviembre, sobrepasando casi 8 veces las expectativas del mercado que solo anticipaba una creación de 10,000 plazas. Con estos resultados la tasa de desocupación cayó a 5.9%, su nivel más bajo desde el 2007.
El fortalecimiento de las condiciones laborales sugiere que las presiones salariales podrían empezar a aumentar pronto, estimulando a su vez a la inflación general, que permanece muy por debajo de la meta de 2.0% establecida por el Banco de Canadá. Esta situación tendría un impacto positivo sobre el dólar canadiense.
Si estás buscando un pronóstico del dólar a largo plazo o de algunas de las otras de las divisas más importantes del mundo, descarga uno de nuestros informes actualizados aquí.
En resumen, aunque las perspectivas para la economía canadiense siguen siendo favorables durante el horizonte de proyección, el BoC evitaría adoptar un tono extremadamente optimista a causa de que aún existen numerosos riesgos respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN (NAFTA, por sus siglas en inglés).
Desde el punto de vista técnico, ubicamos un fuerte soporte para el USD/CAD en torno a los C$1.2630, marca que coincide con los mínimos de noviembre y con una línea de tendencia alcista de largo plazo (2012). Una ruptura decisiva de esta región pondría en juego los mínimos de julio y de noviembre, alrededor de C$1.2420.
En el caso de una reacción alcista del USD/CAD, la primera resistencia corresponde a la oscilación máxima de agosto, en las inmediaciones de C$1.2775, mientras que la segunda se encuentra alrededor de los C$1.2910.
El viernes ofreceremos cobertura en vivo de los datos de NFP de EEUU. En este evento analizaremos en profundidad las perspectivas para diversas divisas. Regístrate para participar en este webinario aquí.
Gráfico diario del USD/CAD (5 de diciembre de 2017)
