- Discursos de Yellen y Draghi acapararán toda la atención de los mercados financieros.
- Un tono más cauteloso por parte de Draghi podría conducir a una corrección bajista en el EUR/USD a medida que los inversionistas recortan posiciones largas sobre la divisa comunitaria.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí, de manera gratuita, nuestra guía introductoria sobre el mercado forex.
Los mercados financieros tendrán la mirada puesta esta semana en el tradicional simposio de política económica organizado por la Reserva Federal de Kansas en la ciudad de Jackson Hole, en el Estado de Wyoming, que empieza el jueves y termina el sábado.
En dicha reunión, titulada “Fomentando una Economía Global Dinámica”, directivos y académicos de los Principales Bancos Centrales del mundo podrían entrar en detalles sobre el posible curso de la política monetaria de sus respectivas entidades. Por esto, el centro de atención estará en el discurso de Janet Yellen, el viernes 25 de agosto a las 10:00 a.m. hora del este y luego en el alegato de Mario Draghi, a las 3:00 p.m el mismo día.
Si el mensaje de Janet Yellen aumenta las expectativas del mercado que la Fed subirá su tasa de interés en su junta de diciembre, esto estimularía el optimismo en el billete verde e induciría a los inversionistas a recortar posiciones cortas sobre el dólar, lo que a su vez, produciría una recuperación leve de la divisa estadounidense frente a sus principales contrapartes.
En cuanto a Draghi, el presidente del Banco Central Europeo se encuentra frente a un gran dilema debido a que el repunte abrupto del euro en lo que va del año (12% frente al USD) obstaculiza la convergencia de la inflación a la meta. Esto se debe a que la apreciación de la moneda comunitaria abarata las importaciones del viejo continente, creando así presiones deflacionarias.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que pueden impactar al mercado de divisas.
Si bien la mejor evolución de la actividad económica en la Eurozona respalda la reducción gradual del programa de relajación cuantitativa (QE por sus siglas en inglés), Draghi podría hacer hincapié en los problemas que la reciente fortaleza de la moneda de la región plantea para los planes de normalización de la política monetaria del Banco Central. De materializarse, una narrativa de mayor cautela por parte del mandatario desataría una corrección bajista, pero moderada, en el EUR/USD , a medida que el mercado disminuye su exposición larga al euro. Dicha corrección podría llevar al EUR/USD a probar un fuerte nivel de soporte en los 1.1662, oscilación mínima del precio durante el mes de agosto, que coincide aproximadamente con una directriz alcista trazada desde principios de año, que en numerosas ocasiones ha frenado movimientos bajistas del cruce.
Si estás buscando un pronóstico a largo plazo del euro, descarga aquíuna copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral.
Gráfico del EUR/USD de 1-día (22 de agosto de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX