- Publicación de datos macroeconómicos fundamentales hoy en la Euro Zona y en Reino Unido;
- El GBP/USD podría verse arrastrado por el CPI, el Índice de Precios al Consumo;
- Sigue los destacados del día utilizando el calendario económico de DailyFX.
Faltan pocas horas a la publicación de datos macroeconómicos fundamentales para la economía del Reino Unido y de reflejo para el trading del GBP/USD. Se publicarán hoy las estimaciones relativas al Índice de Precios al Consumo - CPI por sus siglas en inglés- que se prevén estables en un 2.3%. Sin embargo, muchas noticias relativas al deterioro de la economía de la isla han sido publicadas recientemente y los operadores se preparan a la posibilidad que los datos no lleguen en la medida esperada.
A nivel fundamental, los operadores buscarán, en los datos de hoy, indicios sobre las posibles futuras decisiones en términos de tipos de interés por parte del BoE. En una economía donde la inflación no es suficientemente consistente, la Banca Central puede tener que retardar la subida de sus tipos de financiación y el impulso para el GBP/USD que esto conllevaría podrían tardar en llegar.
A nivel técnico, utilizando un gráfico diario, como cometamos ayer, las medias móviles a 200 periodos, ósea de largo plazo, siguen cruzando a la baja los precios del cable. Aunque este indicador muestre un posible sesgo bajista, consideramos necesario prepararnos a cada posible eventualidad, recordando que, en muchos casos, los mercados descuentan sucesos económicos con antelación.

Fuente: Gráficos de IG.
Para hacerlo, utilizaremos, siempre para un análisis de medio largo plazo, Canales de Donchian a 55 periodos en gráfico a 4 horas. Este indicador nos permite marcar posibles niveles de entrada y salida una vez identificado un sesgo.

Creado con Gráficos de IG.
En este sentido, monitorizaremos, en caso de datos negativos para el GBP/USD, la zona de precios hasta llegar al nivel psicológico de 1.24 al cual el par se ha enfrentado varias veces durante el 2017. Ruptura del umbral psicológico podrían llevar el par hasta el límite mínimo del canal en 1.23660. En este caso, ulteriores rupturas podrían verse en el mercado con alta volatilidad hasta el ulterior nivel psicológico de 1.235.
En casos de datos positivos o superiores a las expectativas, los operadores podrían reposicionarse en largo y apuntar a ganancias en la zona 1.24166 – 1.243, donde el par ha parado varias veces durante su última semana de trading. Podrían aquí generarse posibilidades de trading rápido para capturar repentinos movimientos de precios.
A este punto, es necesario individuar nuestros niveles de salida, tanto para limitar posibles pérdidas y tanto para embolsar ganancias. Bajo este punto de vista, las partes opuestas a nuestras entradas, marcadas por los Canales de Donchian, serán de fundamental ayuda.
¿Quieres saber cómo? ¿Te interesa conocer como marcar tus niveles de entrada y salida de trades ganadores? Presentaremos en detalle algunas Estrategias de Trading con Canales durante un weinbar mañana, 11 de abril, a las 17:00 (CET). ¡Aún estas a tiempo para solicitar tu plaza gratuita!