- Leve incremento en la masa monetaria de la eurozona no logra presionar a la divisa única.
- Contracción en data macro desde USA permite nuevos impulsos para contrapartes del dólar.
- El EURUSD no logra 1.070 pívot diario y muestra señales de corrección previo cierre semanal
Durante la sesión de trading del día de hoy, los operadores de euro no se han dejado llevar por el incremento en la masa monetaria y oferta de euros tras un aumento desde 4.8% a 5% (YoY) lo que ha permitido a la paridad respetar soporte en canal alcista de mediano plazo y el pívot semanal.
Tras la apertura americana, la contracción en los datos publicados por USA en referencia a PIB, el ritmo de cierre anual (2016) más lento desde el 2011 asociado principalmente a caídas en el sector exportador, en conjunto a una contracción en los pedidos de bienes durables, permiten protagonismo de las contrapartes del USD.
Para el resto de la jornada la carga fundamental es casi nula, solo expectativas por la posible reunión entre Trump y May.
De continuar con la apreciación, y confirmar el pullback, con la superación de 1.070, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en 1.0746 – 1.0750 (R1 diario/semanal), para luego ir a la zona de congestión en torno a 1.080 (R2 diario/semanal) y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel en 1.0830 (MVA100). En el escenario alternativo, de darse una corrección, la ruptura del canal/cuña de corto plazo y el pívot semanal, podría abrir camino al soporte en 1.0650, para luego buscar en torno a los 1.06.