- Bolsa europea continúa cediendo terreno en una semana de alto impacto para la Zona Euro.
- Dax alemán cotiza a la baja -0.6% pero logra respetar el sólido soporte en 10.450.
- Ibex 35 encuentra una zona de consolidación tras el rompimiento de la tendencia bajista.
La bolsa europea no ha logrado recuperarse de los movimientos bajistas que comenzaron el día viernes de la semana pasada. Actualmente el EuroStoxx 50 cae un -0.68% arrastrado por las caídas en el CAC 40, DAX y el IBEX; el único índice que no estaba presionando a la baja al momento de este informe era el FSTE 100 de la bolsa de Londres.
Esta semana se espera que la volatilidad dentro de los principales índices accionarios de Europa esté expuestos a altos niveles de volatilidad, ya que tenemos un calendario económico cargado de indicadores económicos que mostrarán la salud actual de la Zona Euro.
Índices Destacados:
El DAX 30 (Ticker: GER30) logró mantener el soporte encontrado el día 23 de agosto en torno a los 10.449 (50% Fibonacci), tras las caídas vistas en la apertura de esta semana. El precio de este índice se encuentra con una presión bajista que mantiene desde los máximos en torno a los 10.805 que no lo deja alcanzar niveles por sobre los 11.000. En estos momentos el DAX 30 está intentando romper una resistencia en torno a los 10.534 y en el escenario de confirmar el rompimiento, el índice podría ir a buscar los 10.600, nivel donde testearía una zona psicológica y una línea de tendencia bajista. Por otro lado, de respetar la resistencia, la reversión sería inminente y una vez más iría a buscar el soporte en torno a los 10.449.
DAX 30 (GER30) – H1 //

Por otro lado, el Ibex 35 (Ticker: ESP35) no ha logrado despegar hacia el alza luego de que generara el rompimiento de la línea de tendencia bajista. Actualmente, el precio del instrumento se encuentra dentro de una zona de congestión entre los 8.554 y los 8.672. Para poder confirmar 100% la ruptura de la tendencia bajista, será necesario tener un cierre por sobre los 8.700, en términos diarios, lo que llevaría al índice a buscar el máximo generado durante la quincena del mes de agosto en torno a los 8.754.
Esta semana y con la carga fundamental que se tiene, la probabilidad de ver una salida de esta zona de congestión, ya sea al alza o a la baja, ha estado aumentando. Por lo que será necesario tener claros los niveles de contención del precio del instrumento.
Ibex 35 (ESP35) – H1 //

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista www.DailyFXEspañol.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX