- IPC de EEUU cae desde 1.0% a 0.8%, por debajo de lo esperado por el mercado.
- Producción industrial y manufacturera muestran un incremento junto con el alza del promedio de ganancias reales semanales para esa misma economía.
- A raíz de lo mismo, la cotización de oro no logró mantener las alzas y cedió hasta romper el canal alcista.
A primeras horas de la sesión del día de hoy, el precio del oro se encontraba presionando al alza ante la decepción proveniente desde los datos de IPC de EEUU junto con elos permisos de construcción. Dado que los datos se encontraron por debajo de lo esperado por el mercado, el dólar perdió ventaja generando un impulso alcista de inmediato para el oro, instrumento que logró alcanzar los 1.357,90 usd/onza.

Sin embargo, el oro no logró mantener las alzas tras la publicación del promedio de ganancias reales semanales y de la producción industrial y manufacturera. Todos estos indicadores económicos apuntaron a un alza, generando así la depreciación del instrumento y llevándolo a mantener una zona de congestión luego de haber alcanzado los 1.365.

Técnicamente, el precio del oro actual se encuentra con una mayor presión hacia el alza pero dentro de una zona de congestión entre los 1.356 y los 1.333 a la espera de poder confirmar que pueda continuar avanzando.
Análisis Técnico:


Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.---
Escrito por Gabriela Araya, Analista www.Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX