- Cae la demanda del yen japonés ante nuevas alzas en las bolsas asiáticas.
- PMI manufacturero de Japón todavía está en contracción y el ISM de fabricación de EEUU decepcionó al mercado.
- Este viernes se publicará el Non-Farm Payroll - ¿Logrará impulsar al dólar?
El día domingo el mercado accionario asiático tuvo una apertura alcista al caer las probabilidades de ver alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, dejando al Nikkei – índice japonés- con un cierre en territorio positivo (+0.40%).
No solamente eso apoyo la recuperación de la confianza dentro del mercado accionario, sino que también aumentó el optimismo luego de que se publicara una recuperación en el índice PMI manufacturero de Japón.

Esto llevó a que el par USDJPY lograra respetar un sólido soporte en torno a los 102.00. De todas maneras, cabe destacar que el par se encuentra dentro de un canal bajista de largo plazo que formó a partir del mes de enero de este año.
Para los próximos días se espera un alza en la volatilidad dentro del par ya que se publicará datos de alto impacto para EEUU y de mediano impacto para Japón, donde destacamos la publicación de los datos de mercado laboral de EEUU. Esta vez el mercado espera conocer una nueva caída en la tasa de desempleo a 4.8% y una caída en la cantidad de empleo creado que no pertenece al sector agrícola, pero se espera una mantención en las ganancias semanales. De ser así, el impulso hacia el consumo e inflación proveniente desde este último indicador no sería lo suficientemente fuerte.

Análisis Técnico:
Posicionamiento de mercado a través del SSI de DailyFX.

USDJPY – H1 //


Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.---
Escrito por Gabriela Araya, Analista www.Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX