- GBPUSD consolida bajo 1.3200 a pesar de avance en la inflación – Foco en PIB de UK
- EURUSD confirma perdida de 1.100 tras débil actividad manufacturera previo PIB UE
- SPX500 toca nuevo máximo histórico esta semana (2.176,07) – Foco en FOMC USA
- USDJPY respeta 107.50 tras descarte del helicóptero de dinero a la espera de reunión del BoJ
Para la apertura del mercado el domingo y los primeros días de negociación durante la próxima semana, las expectativas de volatilidad se mantienen estables, de la mano de la carga fundamental de bajo impacto, pudiendo dar espacio para configuración de escenarios técnicos en la mayoría de los instrumentos financieros.
Inmediatamente el martes, se espera que los niveles de volatilidad se incrementen significativamente, ya que para la apertura de NY, el mercado espera conocer cifras de confianza del consumidor para la economía de USA, para lo cual se espera una caída respecto al periodo anterior. Posteriormente para la sesión de Oceanía el foco de los inversionistas estará en conocer cifras de inflación para Australia, lo que probablemente marcará la pauta de movimientos durante la sesión overnight.

Más avanzada la sesión overnight, el miércoles la volatilidad no desciende, si no que al contrario se espera continúe incrementándose de la mano de conocer cifras de crecimiento para UK luego de los primeros efectos post brexit.
Luego tras la apertura americana, el mercado se enfoca en USA, ya que conoceremos el avance de los bienes durables, donde las expectativas se mantiene positivas, sin embargo, el foco de volatilidad y donde estarán los ojos de los operadores es en la decisión de tipos de interés de política monetaria del FOMC, para lo cual nuevamente se espera una mantención.

Pasado la mita de semana, la volatilidad se mantiene, aunque el foco se traslada a la eurozona, donde conoceremos datos del mercado laboral de Alemania lo que sin duda podría definir próximos movimientos tanto para la moneda única, como para el mercado accionario europeo.
La sesión asiática del jueves estará marcada por los datos de inflación de Japón, horas previo al evento más esperado por los inversionistas para el fin de la semana.

Refiriéndonos en el punto anterior, a la decisión de tipos de interés de policía monetaria del BoJ, actualización del programa de compra de activos y declaraciones de Kuroda sobre proyecciones económicas y futuros planes de la entidad.
Finalizando la sesión del viernes, donde la carga fundamental es de alto impacto todo el día, el mercado también espera conocer crecimiento de la eurozona, Canadá y USA, coronando el cierre de la semana con datos de consumo personal americano.

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX