- FOOTSIE (UK100) confirma nuevo máximo 2016 sobre 6.500 – Único índice al alza tras anuncios del BoE
- ORO se consolida como refugio y se mantiene sobre los 1.350 usd/oz a la espera de minutas FOMC
- EURUSD cae +100 pips y pierde 1.1100 tras correlación con la libra – Foco en PMIs Alemania y EU
Resumen Sesión Europea y EEUU:
Durante la sesión de trading de hoy, el mercado se vio envuelto en incrementos en los niveles de volatilidad a partir de la sesión overnight, donde en primera instancia conocimos la decisión de la RBA sobre mantener sus tipos de interés de política monetaria por ahora, a pesar de la presión respecto a la incertidumbre global, sin embargo, la entidad anunció que los planes expansivos se mantienen para el mediano plazo presionando de todos modos al AUDUSD frente a sus principales contrapartes.


Más avanzada la sesión, tras la apertura europea, conocimos cifras de PMIs para UK, los cuales resultaron con una lectura mixta, para luego dar lugar a las ventas retail de la eurozona donde los resultados estuvieron bajo las expectativas, aunque sobre la lectura del periodo anterior.
Previo la apertura de NY, el mercado esperaba uno de los eventos más importantes de la semana, refiriéndonos a la publicación del informe de estabilidad financiera del BoE, donde la entidad planteó que el panorama de estabilidad financiera es desafiante para el reino unido y que ya se están consolidando algunos de los riesgos previstos, por lo cual ha decidido aplicar nuevos estímulos en relación a disminuir la exigencias de capital para las entidades financieras desde 0.5% a 0%, a lo que el mercado reacción inmediatamente con presión para la libra esterlina que hasta el momento acumula +250 pips de caída tras el flujo de capitales hacia el mercado accionario al debilitarse la divisa local y en base a esto ver recuperación para el sector de las exportaciones que han llevado a las principales firmas de retail que componen los índices a tener grandes performances el día de hoy.


Tras la apertura americana, el mercado trasladaba el foco a USA donde conocimos ordenes de industrias y ordenes de bienes durables, ambos con una lectura pesimista, sin embargo, las expectativas de volatilidad disminuían a esta hora.

Foco para la Sesión Overnight y Apertura Europa/NY
Para la sesión de Oceanía, las expectativas de volatilidad disminuyen de la mano de la baja carga fundamental, y no es sino hasta entrada la sesión europea que se esperan movimientos interesantes, no obstante las expectativas son medias al conocer datos de pedidos de fábrica de Alemania y PMIs de la eurozona.

Posteriormente, tras la apertura de NY, el mercado se enfoca nuevamente en USA, donde conoceremos el ISM no manufacturero compuesto de USA, donde las expectativas son positivas, sin embargo, a eso de las 14:00 EST la FED publica las minutas de la última reunión del FOMC donde podrían estar los principales motores de movimientos de la sesión.
No olvide comenzar su mañana junto a nosotros, en nuestra Apertura de Mercados seminario al cual se puede inscribir directamente aquí
Instrumentos a monitorear:
Footsie (UK100) - Análisis Técnico:
- Anuncio de nuevos estímulos sobre liquidez para las entidades financieras inyectan optimismo al mercado accionario de UK, uno de los principales motores de movimientos alcistas viene de la mano del performance de British American Tobacco PLC (2.34%).
- Actualmente el instrumento se consolida sobre las 6.500 resistencias de canal alcista de mediano plazo a la espera de las minutas del FOMC y datos macroeconómicos desde UK.
- La ruptura de los 6.600 y el máximo anual (Resistencia canal) abriría camino a próximos objetivos alcistas, sin embargo, la confirmación de un pullback desde los niveles actuales perdiendo nuevamente los 6.500 deja el camino libre a soportes anteriores.
Resistencias: 6.600 (Nivel psicológico – R1 diario), 6.627 (Máximo 2016), 6.677,08 (R2 diario)
Soportes: 6.500 (S1 diario), 6.447,88 (S2 diario), 6.400 (Pívot semanal)

ORO - Análisis Técnico:
- El metal amarillo se consolida como instrumento de refugio en medio de los temores sobre la estabilidad financiera global (incertidumbre).
- Actualmente el instrumento confirma la recuperación de los 1.350 usd/oz y se impulsa a máximos anuales a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión del FOMC.
- En escenario de incremento en la incertidumbre sobre próximas acciones de la entidad, el instrumento podría continuar alcanzando objetivos alcistas tras la ruptura del máximo anual en 1.358 usd/oz, sin embargo, al estar en zona de pullback confirmaría este escenario la pérdida de los 1.350 nuevamente. Considerar osciladores en sobrecompra.
Resistencias: 1.369,18 (R2 diario/semanal), 1.375 (línea de tendencia), 1.391,26 (R3 diario)
Soportes: 1.350 – 1.347,91 (Pívot diario), 1.338,71 (S1 diario), 1.329,71 (Pívot semanal)

EURUSD - Análisis Técnico:
- La actual correlación con la libra esterlina y la presión experimentada el día de hoy tras anuncios del BoE, como también el débil avance de las ventas retail de la eurozona conforman los principales motores de presión para la moneda única.
- Actualmente el par busca confirmar un cierre bajo los 1.1100 respetando el soporte del canal de corto a la espera de conocer cifras de PMI para Alemania y la eurozona.
- La confirmación de pullback desde el punto actual dejaría el camino libre a probar el soporte del canal y en caso de pullback ir tras soportes anteriores, sin embargo, el escenario de breakout alcista del canal, abrirá camino a próximos objetivos alcistas con miras a los máximos históricos.
Resistencias: 1.1100 – 1.111359 (MVA200 – S1 diario), 1.11365 - 1.1150 (Pívot diario), 1.11696 – 1.1200 (Kijun Sen – R1 diario – R2 diario – 61.8% Fib.2016)
Soportes: 1.1050 (Nivel psicológico), 1.10148 – 1.100 (S3 diario – S1 semanal), 1.0850 (S4 diario – 61.8% Fib. 2015)

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX