- XAU alcanza la MVA100 y se posiciona con indecisión – PMI de China como driver de breakout
- USOil cae +120 pips tras declaraciones del ministro de energía de Nigeria e incertidumbre sobre la OPEP previo datos del gigante asiático
- NZDUSD se impulsa a resistencia en canal bajista a la espera de PMI de China, Precios de lácteos NZ e ISM de USA
Resumen Sesión Europea y EEUU:
Durante la sesión de trading de hoy, el mercado se vio expuesto a incrementos en la volatilidad a partir de la apertura europea, luego de conocer datos del mercado laboral alemán, para lo cual los resultados fueron mixtos con sesgo positivo tras caída en la tasa de desempleo, para luego dar lugar al IPC de la eurozona donde los resultados estuvieron en línea con las expectativas generando fortaleza para la moneda única durante las primeras horas de negociación, especulando sobre la próxima decisión del BCE del Jueves ya que la inflación es uno de los principales drivers que se evalúan.
Más avanzada la sesión, el foco del mercado se trasladó a cifras de crecimiento para Canadá, para lo cual los resultados fueron pesimistas incluso bajo las expectativas, sin embargo, el foco de volatilidad se incrementó luego de conocer datos de consumo personal los cuales tuvieron una lectura positiva generando el mayor avance en los últimos 6 años. Finalmente, la confianza del consumidor cayó bajo el periodo anterior borrando las ganancias del dato anteriores y marcando la pauta de movimientos de la sesión.

Durante el transcurso de la sesión, la volatilidad se mantuvo en niveles altos, pero el punto más álgido estuvo tan solo horas atrás, luego de conocer nuevos resultados de sondeos sobre encuesta en relación al “Brexit” mostrando leve polarización al abandono de la UE, incrementando la incertidumbre y debilitando al pound frente a sus principales contrapartes.


Foco para la Sesión Overnight y Apertura Europa/NY
Para la sesión de Oceanía la carga fundamental es de bajo impacto, sin embargo, el foco de los operadores esta en noticias desde Asia, donde esperamos conocer PMIs manufacturero y no para el gigante asiático, siendo este el foco del mercado para la sesión overnight. Posteriormente Australia publica el avance del crecimiento económico, para lo cual las expectativas son pesimistas al igual que para lo datos de China, por lo cual las sus lecturas mixtas podrían contribuir a un escenario de presión para materias primas e índices accionarios.

En relación a la carga fundamental para la sesión overnight el calendario económico se enfoca en datos desde Suiza donde conoceremos PIB para lo cual las expectativas son positivas, generando la pauta de movimientos de los principales cruces. Para luego de cara a la apertura de NY conocer, como cada miércoles el avance de los precios de los productos lácteos para NZ.

Luego el foco de los inversionistas se traslada a USA, para conocer datos de ISM manufacturero, nuevamente con expectativas pesimistas, pudiendo marcar la pauta de movimientos para el USD.

Lo dejamos cordialmente invitado a nuestro webinar de Apertura de Mercados al cual puede inscribirse aquí
Instrumentos a monitorear:
- XAUUSD - Análisis Técnico:
Presión para las materias primas esta semana, principalmente de la mano de un incremento en la incertidumbre global, respecto al Brexit, desaceleración en China, reunión de la OPEP además de la fortaleza del USD. Actualmente el instrumento ha confirmado corrección encontrando freno en torno a la MVA100 previo a los 1.220 usd/oz y muestra indecisión a la espera de datos de alto impacto para China (PMIs manufacturero y no). Para el escenario principal en línea con las expectativas, el instrumento podría verse afectado con una caída en la demanda confirmando este escenario tras la pérdida del pívot diario y los 1.210 usd/oz, lo que abriría camino a próximos objetivos bajistas, en primera instancia el importante soporte clave de los 1.200 usd/oz. En el caso de un escenario alternativo, la confirmación del breakout alcista de los 1.220 y la MVA100 dejaría el camino libre a resistencias anteriores. Considerar los osciladores en sobreventa próximos a señal, como también el sentimiento polarizado a largos en 1.6328.
Resistencias: 1.225,04 (Pívot semanal), 1.230 - 1.233,38 (Nivel psicológico – Tenkan Sen), 1.237 (Kumo Ichimoku) Soportes: 1.210 (Nivel psicológico), 1.205,81 (Pívot diario), 1.200 (Nivel psicológico)

- USOil - Análisis Técnico:
Fortaleza durante las últimas semanas luego consolidar sobre los 48.50 tras expectativas de reducción en los excedentes y estabilización de la demanda, a pesar de la fortaleza del USD ha sido la tónica para el oro negro, sin embargo particularmente hoy el instrumento se ha visto afectado por alta volatilidad luego de probar los 50.00 ha corregido agresivamente +120 pips tras comentarios del ministro de energía de Nigeria, como también sobre las expectativas de no llegar a acuerdo en la reunión de la OPEP de este jueves. Actualmente el instrumento ha confirmado un cierre bajo los 49.00 usd/barril y muestra débiles señales de recuperación a la espera de los PMIs de China. Para el escenario de continuar con la presión, la pérdida del 61.8% Fib.2016 abrirá camino a soportes anteriores. En el caso alternativo, la recuperación de los 49.00 expondría al instrumento a los 50.00 en primera instancia para luego ir tras próximos objetivos alcistas. Considerar osciladores sobrevendidos y el sentimiento de mercado polarizado a cortos en 2.963.
Resistencias: 49.223 (Pívot diario), 49.649 (R1 diario), 50.00 (Nivel psicológico) Soportes: 48.382 (S1 diario), 48.00 – 47.83 (S2 diario – S1 semanal), 47.50 (Nivel psicológico)

- NZDUSD - Análisis Técnico:
Continua la presión para las divisas de materias primas, asociando esta reacción particularmente a la incertidumbre desde Asia, como también la fortaleza del USD. Actualmente el instrumento respeta un canal bajista de corto plazo, y ha corregido respetando la resistencia del canal, en zona de congestión técnica, indicando indecisión a la espera de PMIs de China, precios de los productos lácteos en NZ y el ISM de USA. En el escenario principal en línea con los fundamentales, la parida podría confirmar un escenario de pullback luego de confirmar la perdida de los 0.6750 para ir tras soporte anteriores dentro del canal. En el caso alternativo, la confirmación del breakout alcista del canal abriría camino a resistencias anteriores con miras a los 0.6800 y el Ichimoku.
Resistencias: 0.6795 – 0.6800 (R1 diario), 0.68289 (MVA50 – R2 diario), 0.6847 – 0.6850 (R2 semanal – 23.6% Fib. 2016) Soportes: 0.67403 (Pívot diario – Tenkan Sen), 0.67258 (Pívot semanal – MVA100 – 38.2% Fib. 2016), 0.67073 – 0.6700 (S1 diario)

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX