- El SPX500 ha logrado avanzar +500 pips durante esta semana ante el aumento de los precios en el petróleo.
- El día de hoy la aversión al riesgo ha aumentado luego de las positivas órdenes de bienes durables de EEUU.
- Netflix Inc. con fuertes alzas (+3.28%) ante especulación de compra por parte de Apple Inc.
El día de ayer, el S&P 500 ha logrado continuar con las alzas alcanzando un máximo en torno a los 2.094, acumulando más de 500 pips al alza durante esta semana. Los movimientos han venido de la mano de la apreciación del crudo que ha apoyado a que las principales acciones ligadas al sector energético tuviesen movimientos alcistas.
Hoy el mercado accionario se encuentra presionando al índice a la baja luego de los positivos datos provenientes desde EEUU que avivaron la especulación de ver alzas en las tasas de interés por parte de la FED.

Eso ha llevado a aumentar la salida de flujos de capitales desde el mercado accionario presionando al SPX500, instrumento que actualmente se encuentra cotizando en 2.087, manteniendo un pivote diario.
SPX500 – Diario

A comienzos de la sesión norteamericana, una de las acciones que sorprendió por las alzas fue Netflix Inc. luego de avanzar +3.28%. El motor de las alzas que ayudaron a que el SPX500 se mantuviera en territorio positivo en los primeros minutos de la apertura de la bolsa norteamericana, fue la declaración de un ejecutivo de Apple Inc. que sugería que la compañía podría estar realizando una oferta de compra de Netflix Inc., ya que se encontraba interesada en ingresar al negocio de los medios.
La acción de Netflix Inc. ha presentado algunas caídas luego de la apertura y actualmente se encuentra cotizando en 102.80.
Netflix Inc. (NFLX.us) – H2
Si desea estar al día con el mercado accionario, únase al equipo de DailyFX Español para revisar los movimientos más importantes de la semana en el seminario especial, “Una Mirada al Mercado Accionario” que se realizará el día viernes a las 11:00 (hora NY).

Este jueves y viernes conoceremos fundamentales de alto impacto para EEUU, por lo mismo, se espera un aumento de volatilidad a finales de la semana dentro del mercado accionario:

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista www.Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX