- Avance en el IPC de USA, tono de las minutas y declaraciones de la FED, además de las cifras de empleo fundamenta el escenario de subida de tipos en junio.
- Actualmente el instrumento trata de recuperar y cerrar sobre los 2.050 dentro del canal, a la espera de conocer el PIB y cifras de consumo en USA.
Uno de los principales protagonistas de la semana, el índice más representativo de USA, se ha subido a una montaña rusa de incertidumbre luego de conocer información de alto impacto para la economía esta semana, desde avances en la inflación más sólidos desde el 2013, Minutas del FOMC que apuntan a subida de tipos de Junio – julio, como también los fundamentos para este escenario expresados por miembros de la FED, lo que ha generado un ambiente de indecisión en los inversionistas, sin embargo no ha sido el fundamento para confirmar el escenario de caídas más agresivas en el índice. Actualmente el instrumento busca confirmar un cierre sobre los 2.050 lo que confirmaría también el momentum actual, indicando que aún no es momento para el escenario principal de mayor presión, sin embargo, se encuentra a la espera de datos de crecimiento, ordenes durables y consumo de USA. En el escenario que la data fundamente más aun las posibilidades de subida en junio el instrumento podría verse presionado nuevamente a los 2.040 y en extensión el soporte del canal. En el escenario alternativo, la recuperación de los 2.060 podría fundamentar la búsqueda de resistencias anteriores, en primera instancia la resistencia del cabal, y en el caso de breakout apuntar a los 2.100 nuevamente. Considerar polarización a cortos en -3.9114.

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX