- EURUSD respeta los $1.12000 y se impulsa al alza – Resistencia en $1.12526
- GER30 genera nuevo máximo histórico y está a la espera del IPC de Alemania
- Mercados Emergentes: USDMXN continúa impulsándose al alza y rompe los $1.15000
Durante la sesión del día de ayer conocimos fuertes impulsos alcistas en el dólar norteamericano luego de que las órdenes de bienes durables tuvieran un fuerte impulso que no se veía desde hace tres meses atrás.
Las órdenes de bienes durables repuntaron desde -3.7% a 2.8%, algo que sorprendió al mercado y que impulsó la caída de más de 193 pips que sufrió el EURUSD alcanzando los $1.12000. El día de hoy, conoceremos el IPC de Alemania, donde el mercado espera que caiga desde -0.4% a -0.3%. Además, conoceremos el PIB para EEUU, donde se espera que caiga desde 2.0% a 2.6% y se espera conocer los consumos personales para EEUU donde se espera que se mantenga en 4.3%.
Estos fundamentales podrían aumentar drásticamente la volatilidad dentro del mercado, lo que podría generar grandes movimientos por parte de este par.
Ha sido una semana bastante movida para el EURUSD, donde logró romper la zona de consolidación en la cual se estaba moviendo para continuar con la tendencia bajista. La próxima semana será clave para el par, ya que conoceremos el primer estímulo entregado a la Zona Euro por parte del BCE y además, conoceremos el Non-Farm Payroll para EEUU. Por este mismo motivo, es fundamental conocer los precios de cierre de esta semana luego de conocer los eventos esperados para el día de hoy.
Técnicamente, el instrumento continúa con un sesgo bajista. Tiene una resistencia en $1.12526 (pivote diario) y tiene un soporte en $1.12000 (nivel psicológico y cercano a S2 semanal). De continuar con los movimientos bajistas, el instrumento podría romper el soporte para trasladarse hacia el siguiente nivel en $1.11265 (S1 diario). En el escenario de conocer alguna corrección, el instrumento podría romper la resistencia para ir a buscar el próximo nivel en $1.12867 (S1 semanal).
Actualmente se encuentra en $1.12338.

Las principales plazas del Asia cierran en territorio mixto. El mercado europeo actualmente se encuentra en territorio negativo y el pre-mercado de USA se encuentra en territorio mixto.
El calendario económico para el día de hoy es de “alto impacto”. Durante la sesión overnight conocimos la mantención del IPC en Japón al situarse en 2.4%.
Durante la sesión del día de hoy conoceremos el IPC alemán, cifra que el mercado espera que se sitúe en -0.3%, conoceremos el PIB para EEUU, donde se espera ver una caída a 2.0% y se espera conocer los consumos personales donde se espera una mantención en 4.3%.
En el webinar de Apertura de los Mercados estaremos analizando los movimientos que se desarrollaron durante la sesión overnight, europea y la apertura del mercado norteamericano. Para
conocer más detalles haga clic aquí.
GER30 genera nuevo máximo histórico y está a la espera del IPC de Alemania.
Durante la sesión de trading del día de ayer, conocimos datos positivos para el mercado laboral de Alemania, luego de que conociéramos la mantención de la tasa de desempleo en 6.5% y luego de que conociéramos que la cantidad de gente desempleada disminuyera en 20k. Además, conocimos el aumento de la confianza del consumidor alemán que aumentó desde 9.3 a 9.7, lo que demuestra el optimismo que se tiene ante la posible recuperación que pueda sufrir esta economía luego de que se le entreguen los estímulos a la Zona Euro para intentar salir de la zona de peligro de deflación.
Durante la sesión del día de hoy, el mercado estará expectante a lo que pueda ocurrir con las cifras de IPC para Alemania, donde se espera una pequeña caída desde -0.4% a -0.3%.
A raíz de esto mismo, el índice más importante de Alemania, GER30, sufrió un fuerte impulso hacia el alza que lo llevó a continuar generando máximos históricos al romper la resistencia que mantenía en $11.268 (R1 semanal). El día de hoy ha continuado generando máximos históricos a la espera de lo que pueda ocurrir con el IPC alemán. La próxima semana podría sufrir nuevamente un aumento de volatilidad dado que se esperan 3 fundamentales de alto impacto para la zona euro: IPC de la Zona Euro, Decisión de tasas de interés y programa de estímulos del Banco Central Europeo y las cifras de PIB para la Zona Euro.
Técnicamente, el instrumento se encuentra con un sesgo alcista. Tiene una resistencia en $11.371 (R1 diaria) y tiene un soporte en $11.268 (R1 semanal y pivote diario). De continuar con los movimientos alcistas, el instrumento podría romper la resistencia para trasladarse hacia el siguiente nivel en $11.412 (R2 semanal). En el escenario de ver alguna corrección, el instrumento podría ir a buscar el soporte.
Actualmente se encuentra en $11.330.

Mercados Emergentes: USDMXN continúa impulsándose al alza y rompe los $1.15000.
A raíz de la fuerte apreciación que sufrió el dólar norteamericano a nivel internacional y frente a las principales contrapartes, el par USDMXN continuó con los fuertes impulsos alcistas que llevaron al instrumento a buscar la barrera psicológica de $15.0000, nivel que había mantenido y que alcanzó a romper, cerrando el día de ayer por sobre este.
Durante la sesión del día de hoy, el instrumento ha continuado operando por sobre la barrera de los $15.000 a la espera de los fundamentales provenientes de EEUU, fundamentales que podrían continuar entregándole una fortaleza al dólar norteamericano si es que resultan ser positivas para EEUU pero en el escenario de ver resultados negativos se podría esperar una corrección en el par.
El día de hoy se espera ver una caída en las cifras de PIB desde un 2.6% a un 2.0% y se espera conocer los consumos personales, donde el mercado espera una mantención en 4.3%.
Técnicamente, el par USDMXN se encuentra con un sesgo alcista. Tiene una resistencia en $15.06651 (R1 diaria) y tiene un soporte en $14.94331 (pivote diario). De continuar con los movimientos alcistas, el instrumento podría romper la resistencia para trasladarse hacia el siguiente nivel en $15.13501 (R1 semanal y R2 diaria). En el escenario de ver una corrección, el instrumento podría ir en búsqueda del soporte.
Actualmente se encuentra en $15.01007.
