- GBPUSD encuentra piso antes del NFP - Soporte en $1.57978
- Oro continúa con las caídas a la espera del NFP.
- Mercados Emergentes: USDMXN logra cerrar por sobre los $13.6000.
El par GBPUSD sufrió fuertes caídas durante el día de ayer a raíz de la mantención de la tasa de interés por parte del Banco de Inglaterra, cifra que el mercado esperaba; sin embargo, lo que sorprendió al mercado y ayudó a la debilidad de la libra frente al dólar, fueron las buenas cifras conocidas ayer de las solicitudes de desempleo por parte de EEUU donde se vio una nueva caída.
El día de ayer tuvimos una actualización al promedio móvil de 4 semanas de las solicitudes de desempleo, cifra que nos permite disminuir la volatilidad a este dato, donde pudimos ver una caída fuerte desde 287k hacia el nivel de 279k, nivel que no veíamos desde abril del 2000 y que entrega un buen augurio para el día de hoy cuando conozcamos los datos del NFP.
A raíz de los buenos datos entregados por el ADP el día miércoles y los buenos datos de solicitudes de desempleo entregadas ayer, el mercado comenzó a especular en torno a las buenas cifras que podrían darse a conocer durante el día de hoy, en el evento más relevante del mes. Recordemos que el mercado espera lo siguiente:
- Cambio en las nóminas no agrícolas: 235k esperado vs 248k actual
- Tasa de desempleo: 5.9% esperado vs 5.9% actual
De conocer un dato positivo para EEUU, la debilidad de la libra podría continuar aún más.
Técnicamente, el instrumento continúa con un sesgo bajista. Tiene una resistencia en $1.59000 (nivel psicológico, pivote diario y S1 semanal) y un soporte en $1.57978 (S2 semanal). Una ruptura del soporte llevaría al par a mirar el siguiente nivel en $1.57072 (S2 diario). En el escenario alternativo, si vemos una corrección podría trasladarse hacia la actual resistencia.


Las principales plazas del Asia cierran en territorio mixto. El mercado europeo actualmente se encuentra en territorio mixto y el pre-mercado de USA se encuentra en territorio positivo.
El calendario económico para el día de hoy es de “alto impacto”. Durante la sesión overnight conocimos la tasa de desempleo para Suiza, cifra que estuvo en línea con lo que el mercado esperaba, situándose en 3.1%. Además, conocimos la balanza comercial alemana, cifra que superó las expectativas, encontrándose en 21.9B a diferencia de la balanza comercial de Reino Unido, cifra que estuvo muy por debajo del pronóstico, situándose en £2838.
Hoy conoceremos los datos del NFP a las 8:30 NY:
- Cambio en las nóminas no agrícolas: 235k esperado vs 248k actual
- Tasa de desempleo: 5.9% esperado vs 5.9% actual
En el webinar de Siga el NFP en Vivo estaremos analizando los movimientos que se desarrollarán durante el Non-Farm Payroll. Para conocer más detalles haga clic aquí.
Oro continúa con las caídas a la espera del NFP.
En las últimas semanas de trading, hemos visto como la debilidad del oro continúa prevaleciendo frente a la fuerte apreciación que está mostrando el dólar norteamericano a nivel internacional. Esta apreciación ha llevado al billete verde a ser altamente demandado al aumentar cada vez más el optimismo frente a la recuperación económica de EEUU.
El metal precioso ha perdido la fuerza de los impulsos al alza a raíz de la fortaleza de EEUU pero además, a raíz de una menor demanda por parte de China, país que ha mostrado ciertos síntomas de desaceleración que de continuar así, podría perjudicar aún más al oro.
El día de hoy, el instrumento está a la espera del NFPpara poder determinar si continúa con las caídas o generar un rebote a partir del nivel de soporte que encontró alrededor de $1.145 (S1 semanal).
Técnicamente, el instrumento continúa con un sesgo bajista. Tiene una resistencia en $1147.91 (R1 diaria) y un soporte en $1131.49 (S2 diario). Una ruptura del soporte a raíz de un NFPpositivo, podría llevar al instrumento a testear el siguiente nivel de soporte en $1120.07 (S3 diario). En el escenario alternativo, si vemos una corrección del instrumento podría romper la resistencia para buscar el siguiente nivel en $1154.33.
Actualmente se encuentra en $1.145,33, sin cambios.


Mercados Emergentes: USDMXN logra cerrar por sobre los $13.6000.
Durante el día de ayer, el par USDMXN se vio fuertemente impulsado hacia el alza a raíz de la apreciación del dólar norteamericano a nivel internacional frente a los principales pares de divisas. Esto llevó al instrumento a generar el cierre por sobre los $13.6000, nivel que ha mantenido durante las primeras horas de la sesión del día de hoy.
Este instrumento podría verse fuertemente impacto a raíz del NFPya sea si es que obtenemos un dato positivo para la economía o un dato negativo para esta. Si es que el dato es positivo, podría continuar con las alzas a raíz de una nueva apreciación del dólar. Sin embargo, si es que llegásemos a tener un NFPnegativo, la corrección podría ser muy brusca en el par llevándolo a ingresar nuevamente dentro de la zona de consolidación que mantenía hasta ayer.
Técnicamente, este instrumento continúa con un sesgo alcista. Tiene una resistencia en $13.67252 (R1 diario) y un soporte en $13.5427 (línea tenkan-sen). Una ruptura de la resistencia llevaría al instrumento a monitorear el siguiente nivel en $13.71096 (R2 diaria). En el escenario alternativo, si el instrumento rompe el soporte, podría trasladarse hacia el siguiente nivel en $13.5000 (nivel psicológico).

