El oro no hizo mucho durante el día de ayer, ya que se mantuvo a la defensiva y en un estrecho rango entre 1.568-1.584, a la espera de un mayor desenvolvimiento del mercado. También estuvo afectado por algunos eventos como las lecturas del PMI de Europa y Alemania, los cuales se contrajeron durante el mes de julio. Estos reportes tuvieron un efecto en la debilidad del euro, y por la correlación positiva del euro con los metales preciosos tuvo algún efecto en el movimiento del oro. El precio del oro en la bolsa Comex para el mes de agosto está arriba en +26 USD cerrando en 1602,20 USD, mientras que en el mercado spot el precio esta alcista en + 23,93 USD por onza cerrando en 1.604,36 USD. La plata para el mes de septiembre al alza en + 0.479 USD cerrando en 27,290 USD por onza y el petróleo en el mercado spot se encuentra al alza en +0.95 USD cerrando en 89,02 USD por barril.
Actualmente vemos una presión de compra en los principales activos de riesgo con algunos movimientos alcistas ya llegando a una posible culminación de esta presión. También durante los últimos días, hemos visto una continua apreciación del dólar índex, con +0.37% de alza semanal, sin embargo actualmente se encuentra bajo presión pero limitada, y aún vemos que hay espacio para los bulls. Este mercado externo, es alcista para los metales preciosos actualmente. Si el dólar americano continúa fortaleciéndose podrían aumentar las probabilidades que el FOMC intervenga el mercado a través de un QE3 sólo para debilitar al USD.
También es importante estar monitoreando el rendimiento de los bonos Españoles e Italianos a 10 años, los primeros han pasado la línea psicológica del 7% (actual 7,53%), Italia 6,54%.
Técnicamente hablando, el oro actualmente ha quebrado el nivel psicológico del 1.600, sin embargo aún no hay señales que esta alza pueda identificar que los Bulls comenzarán hacerse cargo del mercado, aún los bulls y los bears continuarán luchando por la titularidad del mercado. Sin embargo los bulls si se mantienen sobre el nivel del 1600, estarán más motivados para romper el nivel que mantienen en mente el 1627, mientras que los bears aun tienen como objetivo un cierre bajo el nivel del 1545. Primera resistencia 1.607, R2: 1.616. Primer soporte 1.574 S2: 1.566.