Los precios del oro cayeron un uno por ciento el Lunes, en línea con el euro las acciones y otras materias primas, ante las preocupaciones de la crisis de la deuda en Europa y el impacto en el precio de los combustibles lo cual está debilitando la recuperación de la economía y aumentando la aversión al riesgo.
El oro en el mercado spot cayó en 0.9 por ciento, llegando a los u$ 1.764,80 una onza; mientras que el mercado de futuros en la entrega en febrero tuvo una caída de u$ 10.30 una onza, para cerrar en u$ 1.766,10
Los metales preciosos están luchando para mantener la tracción sobre el nivel de los u$ 1780 una onza de la última semana después de aumentar más del 3 por ciento, siendo su mejor semana desde Enero y su nivel más alto de los últimos tres meses.
“No hay nada que decir, el oro podría direccionalmente hacer un pull back, pero el objetivo de los inversionistas esta en el nivel de los u$ 1.780 una onza", nivel visto la semana anterior, por lo tanto, ellos recolectarán alguna toma de ganancia y esperarán por un pull back antes de re-ingresar al mercado.
Las acciones cayeron el lunes y el euro se deslizó en un 0.3 por ciento contra el dólar, ante las preocupaciones por parte de los inversionistas acerca del costo energético que esta dañando a la economía global, y después que el grupo de las 20 principales economías dijera que Europa debería comprometer más dinero para luchar contra la crisis de la deuda.
La crisis de la deuda ha estado cubriendo la zona del euro durante los recientes años lo cual fue inicialmente positivo para el oro, alentando el interés en el metal como un activo de refugio. Durante el último tiempo, noticias importantes han beneficiado al oro, aunque esto también ha encamino al euro al alza, sin embargo, la relación se mantiene irregular.
La correlación del oro con el euro, aún es positiva, pero se ha debilitado a niveles mínimos en varios meses. La flexibilidad de la correlación debería ayudar como un escudo al oro, por si algo negativo sorprende al euro zona en las semanas siguientes.
Reciente momentum alcista en el precio del petróleo, el cual aumentó hasta llegar a su nivel más alto de los últimos 10 meses durante el viernes, ante la incertidumbre en Irán ha hecho que aumente las preocupaciones acerca del crecimiento económico . Durante este lunes los precios se han vuelto más flexibles ante una toma de utilidad por parte de los operadores e inversionistas.