PUNTOS CLAVE:
- El rendimiento del bono estadounidense a 10 años reanuda las subidas hasta un nuevo máximo de 13 meses.
- Joe Biden firma la ley de estímulo de 1,9 billones de dólares y vuelve a alimentar las expectativas de una “gran reflación”.
- En este artículo presentamos los niveles de soporte y resistencia más importantes para el par GBP/USD a corto plazo.
El par GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense) retrocede más de un 0,4% hasta los 1,3920 y elimina gran parte los avances de los últimos dos días en la sesión del viernes, presionado por la reanudación de las subidas de los rendimientos de la deuda estadounidense a largo plazo que vuelven a fortalecer al billete verde en el mercado cambiario.
Las expectativas de que se avecina un salto en las presiones inflacionarias en Estados Unidos por los estímulos fiscales y monetarios para hacer frente a la pandemia han vuelto a cobrar fuerza luego de que Joe Biden firmara ayer la ley de estímulo de 1,9 billones de dólares, provocando que la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se disparara hasta un nuevo máximo de 13 meses en el 1,634% al momento de esta redacción.
Este empinamiento de la curva de rendimientos sigue fortaleciendo al dólar ante el resto de las principales divisas a medida que los inversores consideran un posible cambio de ruta en los planes de política de la Reserva Federal ante las mejores perspectivas de crecimiento para 2021. Esto quiere decir que el presidente del banco central, Jerome Powell, tendrá una tarea desafiante la próxima semana para convencer a los mercados de que la postura “ultra-dovish” de la Fed se mantendrá firme a largo plazo.
Esta siguiente junta de política monetaria, el ritmo de las campañas de vacunación contra el virus, y el comportamiento de los consumidores tras el nuevo paquete de ayuda de Joe Biden serán clave para definir el sentimiento de los inversores la próxima semana y, por consiguiente, el desempeño del dólar estadounidense y de los principales pares en el mercado de divisas.
En términos técnicos, si los rendimientos de la deuda norteamericana continúan su escalada en las próximas sesiones, el par GBP/USD podría extender la última corrección y romper por debajo de la banda de los 1,3860 – 1,3770 (S1), zona de soporte definida por los mínimos de marzo. Esto despejaría el camino para seguir cayendo hasta la línea de tendencia alcista (S2) trazada desde el mínimo de 2020.
Alternativamente, si los precios logran retomar los avances pronto, la primera zona de resistencia a tener en cuenta corresponde al nivel psicológico de los 1,4000 (R1), donde una ruptura permitiría poner a prueba nuevamente el máximo de febrero de 2018 en los 1,4100 (R2) aproximadamente.
GRÁFICO DIARIO – GBP/USD

GRÁFICO SEMANAL – GBP/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX