PUNTOS CLAVE:
- El EUR/USD no logra salir del bache y cae hasta niveles no vistos desde el 11 de noviembre.
- La evolución de la pandemia en Europa motiva las ventas las de la moneda común.
- En este artículo presentamos los niveles de soporte y resistencia más importantes para el EUR/USD en el gráfico de precios diario.
Te puede interesar: EUR/GBP: ¿Punto de inflexión en el mercado o pausa en la tendencia bajista?
El EUR/USD (euro/dólar estadounidense) extiende las caídas de la semana y cede un 0,3% hasta los 1,1776 en la sesión del jueves, azotado por el miedo a una tercera ola de infecciones de coronavirus en Europa. De este modo, el tipo de cambio pierde el nivel psicológico de los 1,18 por primera vez desde mediados de noviembre.
La divisa común sigue perdiendo su atractivo entre los inversores a medida que diversos países europeos reportan aumentos significativos en los nuevos casos diarios de COVID-19 y extienden restricciones de movilidad para controlar el rebrote. En las últimas semanas, el lento progreso en las campañas de vacunación en el continente en comparación con otros países como Estados Unidos ya limitaba el apetito por la moneda, por lo que las perspectivas de recuperación económica de la región continúan deteriorándose con la nueva ola de contagios.
La mayor aversión a los activos de riesgo que motiva este panorama tomó un leve respiro tras la publicación de las solicitudes de subsidio por desocupación en Estados Unidos para la semana pasada que indicó que la reactivación del mercado laboral sigue por buen camino. Esto, sin embargo, no fue suficiente para disminuir la busca por el refugio del dólar en las plazas cambiarias, lo cual reforzó los últimos descensos del EUR/USD.
En las próximas sesiones, cualquier signo positivo sobre las perspectivas de la economía estadounidense podría debilitar la demanda del billete verde, mientras que la moneda europea seguirá a la merced de la evolución de la pandemia y de las campañas de vacunación en países como Alemania, Francia e Italia.
ANÁLISIS TÉCNICO – EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, considerando que el EUR/USD cruzó por debajo de la media móvil de 200 días la semana previa, la cotización podría mantener el sesgo bajista a corto plazo hasta el próximo nivel de soporte clave en los 1,1695 (S1) aproximadamente, definido por el retroceso de Fibonacci del 38,2% de la subida desde el mínimo de 2020 al máximo de 2021. Una ruptura de este piso despejaría el camino para seguir cayendo hasta el nivel psicológico de los 1,16 (S2), donde el mínimo de septiembre converge con el mínimo de noviembre.
No obstante, es importante resaltar que el indicador RSI se encuentra acercándose a la lectura de sobreventa al momento de esta redacción, por lo que el par podría moderar las caídas pronto y girar al alza, así sea de manera pasajera antes de reanudar los descensos. En este contexto, la primera zona de resistencia para seguir de cerca corresponde a la zona de máximos de julio y octubre entorno a los 1,1880 (R1). Los compradores necesitarían reconquistar este nivel para poder considerar una recuperación del nivel psicológico de los 1,20 (R2) a más largo plazo, techo definido por el máximo de agosto.
GRÁFICO TÉCNICO DIARIO – EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX