PUNTOS CLAVE:
- Wall Street cierra sus puertas por el festivo del Día de los Presidentes en EE. UU. y las bolsas chinas y la hongkonesa siguen celebrando el Año Nuevo lunar.
- El menor volumen de negociación de la jornada aún alcanza a mostrar un cierto grado de apetito por el riesgo que penaliza al dólar estadounidense.
- Los inversores se mantienen atentos a los próximos informes económicos de la eurozona y al nuevo paquete de estímulo fiscal estadounidense.
El EUR/USD (euro/dólar estadounidense) inicia la semana estable y oscila en torno a los 1,2130 ante una jornada limitada por el festivo del Día de los Presidentes en Estados Unidos y el Año Nuevo Lunar en diversos países de Asia. El menor volumen de negociación durante la sesión aún alcanza a reflejar un cierto grado de optimismo por el progreso global en las campañas de vacunación anti-COVID que penaliza al dólar y mantiene su tipo de cambio frente al euro cerca del máximo de febrero.
A pesar de la sostenida percepción negativa hacia el billete verde, la moneda europea podría debilitarse el resto de la semana a medida que el lento lanzamiento de las vacunas en la eurozona incrementa las probabilidades de un período de tiempo prolongado de restricciones por el virus. Las demoras han generado preocupaciones para los próximos meses respecto a la recuperación económica del Viejo Continente y limitado el potencial alcista del euro en el mercado de divisas.
Por el frente político, sin embargo, los inversores han recibido con buena cara la noticia de que el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha sido confirmado como el nuevo primer ministro de Italia. Las expectativas de que Draghi sea un catalizador positivo para la estabilidad política de este importante país de la Zona Euro podrían aminorar los riesgos de la moneda común a largo plazo.
En un horizonte más cercano, el mercado vigilará de cerca dos informes económicos europeos de gran relevancia programados para el martes: la segunda estimación del PIB para el cuarto trimestre de 2020 (sobre tasa anual y trimestral) y el Índice ZEW de confianza económica para febrero. Si uno o ambos datos sorprenden negativamente a los pronósticos de los analistas, no se descarta una caída del EUR/USD desde los niveles actuales. No obstante, desde Estados Unidos, el optimismo sobre el nuevo paquete de estímulo fiscal podría ejercer presión adicional sobre el dólar y limitar el potencial bajista del tipo de cambio a corto y medio término.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
ANÁLISIS TÉCNICO – EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, el EUR/USD todavía requiere de un empujón para reconquistar cómodamente la zona de los 1,2190 (R1), resistencia definida por los máximos de la última semana de enero. Una ruptura de este techo despejaría el camino para poner a prueba el máximo anual de 1,2349 (R2).
Alternativamente, un rechazo de la cotización desde la primera zona de resistencia clave podría arrastrar al tipo de cambio hasta la línea de tendencia alcista trazada desde finales de mayo de 2020 en torno a los 1,2050 (S1). Si este piso no logra sostener los descensos, no se descarta una caída más profunda hasta los 1,1945 (S2, retroceso de Fibonacci del 23,6% del avance desde el mínimo de 2020 al máximo de 2021).
GRÁFICO DIARIO – EUR/USD (15 DE FEBRERO, 2021)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX