PUNTOS CLAVE:
- El EUR/USD sigue oscilando entre los límites de un canal descendente trazado desde el 6 de enero.
- La presidenta del BCE, Christine Lagarde, advierte que la economía de la Zona Euro sigue enfrentando riesgos significativos.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más importantes para EUR/USD a corto y medio plazo.
El EUR/USD (euro/dólar estadounidense) arranca la segunda semana de febrero con sesgo mixto en torno a los 1,2050 a medida que el impulso alcista que provocó un rebote la semana pasada desde el mínimo de dos meses de 1,1952 se desvanece. Desde un punto de vista fundamental, la moneda europea se ve presionada por las últimas declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, mientras que el panorama técnico sugiere que el tipo de cambio podría permanecer a la merced del canal bajista trazado desde el 6 de enero a corto plazo.
El lunes, Christine Lagarde dijo en una sesión del Parlamento Europeo que “las mutaciones del coronavirus y las estrictas restricciones de movilidad son un riesgo significativo para la economía”, alimentando los temores de que la reactivación de la Eurozona podría demorarse más de lo previsto a pesar de la esperanza que supone el inicio de las campañas de vacunación en diversos países del bloque.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
En este contexto, el euro podría seguir perdiendo su atractivo en las plazas cambiarias y extender sus últimas caídas ante el dólar estadounidense a corto y medio término, en especial si el canal bajista que se observa en el gráfico diario del EUR/USD continúa presionando a los precios en las próximas sesiones.
Este canal ha guiado los descensos de la cotización desde el 6 de enero, cuando el par anotó un máximo de tres años en los 1,2349 (R3). Al momento de esta redacción, el EUR/USD se encuentra a escasa distancia del límite superior de la figura (R1) que podría volver a rechazar cualquier intento de avance como una resistencia alrededor de los 1,2059. Bajo este escenario, no sorprendería si el tipo de cambio retoma las caídas hasta los 1,1952 (S1), donde el mínimo de dos meses converge con el retroceso de Fibonacci del 23,6% de la subida desde el mínimo de 2020 al máximo de 2021.
Si este piso es violado decisivamente por los vendedores a corto plazo, podríamos estar en las puertas de una retroceso más profundo hasta el límite inferior del canal bajista (S2) en torno al nivel de los 1.1800. Mas allá de este piso, el siguiente soporte de relevancia corresponde al retroceso de Fibonacci del 38,2% del mismo movimiento mencionado anteriormente en los 1,1694.
Alternativamente, en caso de que el EUR/USD logra liberarse del canal descendente con una ruptura al alza, la próxima resistencia para vigilar de cerca antes del máximo de tres años se ubica en los 1,2177 aproximadamente (R2), techo definido por los máximos de la última semana de enero.
GRÁFICO DIARIO – EUR/USD (08 DE FEBRERO, 2021)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX