PUNTOS CLAVE:
- El euro se desploma frente al dólar estadounidense, a medida que el mercado empieza a cuestionar las perspectivas económicas a corto plazo de la eurozona.
- El EUR/USD retrocede alrededor de un 0,6% y toca su nivel más bajo desde el 18 de enero.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más importantes para el EURUSD en el gráfico de velas diario.
Te puede interesar: ¿Puede el precio de la plata o del oro ser el próximo GameStop en los mercados financieros?
Mucho se hablaba del potencial alcista del euro a finales de 2020. La teoría de entonces era que la recuperación económica prevista para el nuevo ejercicio fortalecería a las monedas vinculadas al ciclo económico en detrimento del dólar, un activo refugio por excelencia. Estas previsiones no se han materializado debido al débil desempeño económico de la eurozona como consecuencia de las nuevas restricciones y los confinamientos implementados por diversos países de la región para contener la tercera ola de coronavirus.
En un contexto desalentador para el crecimiento y la ausencia de presiones inflacionarias, algunos funcionarios del BCE han indicado que el mercado subestima la probabilidad de nuevos recortes del coste del dinero. Por su parte, Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno de la institución, ha señalado que hay margen para recortar más la tasa de referencia para facilitar el cumplimiento del mandato. Estos mensajes, sin duda, no trasmiten mucho optimismo sobre las perspectivas del euro; al contrario, sugieren que la moneda común podría continuar retrocediendo a muy corto plazo.
Otro factor de incertidumbre para el euro es la percepción del riesgo. Aunque el sentimiento de los inversores ha mejorado esta semana, es importante señalar que el índice del miedo (VIX) se disparó hasta el 37% el pasado viernes, un máximo que no se veía desde el 2 de noviembre del año pasado. Cuando este indicador sube bruscamente, el mercado tiende a adoptar una postura más defensiva, evitando posiciones en activos de alta beta.
Desde un punto de vista técnico, con las caídas de más del 0,6% del lunes, el EUR/USD se cierne sobre un soporte clave en la zona de los 1,2065/1,2060, donde los mínimos de enero convergen con el retroceso de Fibonacci de 38,2% del movimiento alcista de noviembre de 2020 a enero de 2021. Si los vendedores llevan al precio por debajo de este piso técnico, no sería sorprendente ver un descenso hasta el umbral psicológico de los 1,2000.
Por el contrario, si vemos un rebote desde los niveles actuales, la primera resistencia para tener en cuenta se ubica en los 1,2190 (máximo del 22 de enero). Una ruptura de esta barrera atraería nuevos compradores al mercado y podría desatar una subida hasta los 1,2273 y, en extensión, hasta los máximos de 2020 en 1,2349.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX