PUNTOS CLAVE:
- El EUR/USD tropieza por primera vez en el 2021, aunque la estructura técnica aún apunta al alza.
- Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. para la semana que culminó el 2 de enero sumaron 787.000 pedidos.
- Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que se mantienen en su mejor nivel desde marzo, refuerzan las subidas del USD durante la sesión.


Te podría interesar: Precio de Bitcoin roza los 40.000 $ y supera capitalización de mercado de 700.000 millones $
El EUR/USD (euro/dólar estadounidense) cae cerca de un medio punto porcentual y cotiza alrededor de los 1,2270 en la sesión de trading del jueves, presionado por el mejor desempeño de la divisa estadounidense durante la jornada. De este modo, el tipo de cambio retrocede por primera vez en la semana y pone a prueba una zona de soporte clave.
Antes de la apertura del mercado en Wall Street, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que las solicitudes de asistencia financiera por desempleo sumaron 787.000 pedidos para la semana que terminó el 2 de enero, sorprendiendo positivamente a los pronósticos que aseguraban 800.000 solicitudes.
Aunque los datos todavía proporcionan un panorama sombrío para el mercado laboral estadounidense, también sugieren que la recuperación pospandémica de la mayor economía del mundo ha comenzado a ganar impulso.
Por otro frente, las subidas del dólar este jueves también se vieron reforzadas por el limitado atractivo de las divisas emergentes debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvieron por encima del 1%, su mejor nivel desde marzo.
El aumento de estos rendimientos sugiere que el mercado está descontando un mayor crecimiento económico, un escenario que podría alimentar a las presiones inflacionarias y, por lo tanto, adelantar el ciclo de normalización monetaria (subidas de la tasa de interés) por parte de la Reserva Federal, un catalizador positivo para el billete verde.
Sin embargo, a más corto plazo, los repuntes del dólar como los del día de hoy deberían ser pasajeros considerando el reciente sentimiento pesimista duradero hacia la divisa. En este contexto, la estructura técnica del EUR/USD permanece intacta y todavía apunta al alza.


ANÁLISIS TÉCNICO – EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, con las últimas caídas, el EUR/USD ha puesto a prueba nuevamente al límite inferior del canal alcista extendido desde principios de noviembre en torno a los 1,2246 (S1).
Si esta zona es respetada y el par consolida un rebote, la próxima región de resistencia para tener en cuenta corresponde a los 1,2349 (R1), el máximo de casi dos años. Una ruptura de este techo despejaría el camino para seguir avanzando hacia el límite superior del canal ascendente mas allá del nivel psicológico de los 1,2500 (R2).
Alternativamente, si el EUR/USD extiende las caídas y el canal alcista es invalidado, no se descarta un fuerte retroceso hasta los 1,2173 (S2), piso definido por el retroceso de Fibonacci de la subida desde el mínimo de noviembre al máximo de casi dos años.
GRÁFICO DE 4 HORAS – EUR/USD (07 DE ENERO, 2021)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX