PUNTOS CLAVE EURO:
- El euro toma ventaja de la debilidad del dólar frente a las G10 y la reconquista el umbral psicológico de los 1.1200.
- La breve inversión de la curva de rendimientos estadounidense en el tramo de 3 meses-10 años genera preocupaciones de recesión y presiona al dólar frente a algunas divisas.
- De todos modos, el tipo de cambio del EUR/USD sigue sesgado a la baja en el horizonte de corto plazo.
Solicita aquí tu guía de trading del euro y descubre lo que el segundo trimestre le tiene preparado a la divisa comunitaria.
El dólar, medido a través del índice DXY, cae con moderación en la sesión de negociación del jueves, presionado por la breve inversión de la curva de rendimientos estadounidense en el tramo de 3 meses a 10 años.
La debilidad de la moneda americana anima a algunas de las principales divisas del mundo e impulsa al EUR/USD sobre el umbral psicológico de los 1.1200 hasta alcanzar brevemente los 1.1250, un máximo no visto desde el primero de mayo.
Más temprano en la sesión, la rentabilidad de la deuda de Estados Unidos a 3 meses había caído por debajo de los rendimientos de los bonos a 10 años, provocando una breve inversión en la curva de rendimientos, la primera desde marzo pasado. Este fenómeno es interpretado como una señal de recesión y de que la Fed podría empezar a reducir sus tasas de interés pronto.
BREVE INVERSIÓN EN LA CURVA DE RENDIMIENTOS

*Diferencial entre el bono de Estados Unidos a 10 años y a 3 meses cae en terreno negativo y arrastra al dólar (DXY)
De todas maneras, desde el punto de vista macroeconómico, los fundamentales de Estados Unidos no transmiten señales de alarma, por lo que las expectativas de recesión no tienen mucha justificación, al menos por ahora. Esto quiere decir que el dólar podría recuperar su brillo en el corto plazo.
Por otra parte, si fijamos nuestra atención en el EUR/USD, existen factores estacionales y técnicos capaces de reforzar el comportamiento negativo del par en las próximas semanas.
En lo que respecta a la estacionalidad, mayo ha sido un mes desfavorable para la moneda común, de hecho, el EUR/USD ha caído en promedio 2.74% en el quinto mes del año desde el 2010 al 2018. En cuanto al perfil técnico, la configuración de máximos y mínimos mensuales más bajos en efecto desde principios de 2019 refuerza el semblante bajista de la divisa comunitaria.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EURUSD
El EUR/USD mantendrá un perfil bajista siempre que no consiga marcar un máximo mensual más alto. Esto significa que la cotización deberá superar el máximo de abril en los 1.1324 para poder hipotetizar que la tendencia se ha tornado más benigna para el euro.
Si esto no ocurre pronto, el par podría volver a descender hasta su mínimo anual en los 1.1110. Una perforación de este nivel pondría en juego el objetivo bajista de mayo en la región de 1.1056-1.1046
GRÁFICO TÉCNICO DEL EURUSD

Aprende paso a paso cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX