Puntos clave:
- El EUR/USD sigue retrocediendo y toca brevemente los 1.1118, un mínimo no observado desde finales de mayo de 2017.
- La debilidad de la economía europea, los riesgos políticos de la región y la mayor estabilidad del crecimiento en Estados Unidos socavan el atractivo del euro.
- En las próximas sesiones de trading, los datos del PIB de Estados Unidos y las elecciones generales de España podrían determinar la dirección cortoplacista del tipo de cambio del EURUSD.
Nuestras guías del segundo trimestre de 2019 ya están disponibles. Descarga aquí el pronóstico de trading del euro.
El euro no consigue congelar las pérdidas y profundiza sus caídas en la sesión de negociación del jueves, presionado por las crecientes preocupaciones sobre la economía de la eurozona y, en menor medida, por los riesgos políticos que enfrenta la región.
En el momento de esta redacción, el EUR/USD retrocede alrededor de 0.15 % hasta los 1.1140, aunque más temprano había marcado un mínimo de casi 23 meses al tocar brevemente los 1.1118.
Los inversores mantienen la cautela y evitan tomar posiciones alcistas en la moneda común de cara a un evento de alto impacto este viernes: la publicación de los datos del PIB de Estados Unidos. Se espera que la economía norteamericana haya crecido a un ritmo anualizado de 2.3% en el primer trimestre del año, aunque algunas previsiones apuntan a una expansión de hasta 2.9%. Sobra decir que una tasa de crecimiento robusta reavivaría la posibilidad de un alza en la tasa de la Fed este año, reforzando la trayectoria ascendente del dólar.
Los traders también se muestran prudentes rumbo a las elecciones generales de España el próximo domingo, que podría provocar una mayor fragmentación parlamentaria y dificultar la formación de un nuevo gobierno, o inclusive reforzar al partido independentista.
Por ahora, el sentimiento sobre el euro se ha tornado bastante pesimista, por lo que no se deben descartar nuevos descensos en el corto plazo. Sin embargo, es importante pecar de precavidos, debido a que la moneda común se estaría aproximando a condiciones de sobreventa según el indicador RSI. Esto, en muchas ocasiones, puede ser el preludio de un rebote técnico.
Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EURO
Si analizamos el gráfico diario del EUR/USD, se puede observar la aparición de un fenómeno bastante peculiar. Desde principios de año, el par ha ido marcando máximos y mínimos mensuales más bajos sin interrupción. Este comportamiento, por definición, es una clara señal bajista para la divisa comunitaria.
Siempre que este patrón no sea quebrantado y hasta que no se forme un máximo mensual más alto que el último, el sesgo del euro seguirá siendo bajista, por lo que evitaríamos tomar posiciones de compra.
En lo que refiere a niveles técnicos, el primer soporte de interés se encuentra en los 1.1110 y éste corresponde a los mínimos de finales de mayo de 2017. Una perforación de esta zona de apoyo pondría en juego los 1.1060, cota definida por la directriz inferior de una cuña descendente de dos años (línea de puntos roja).
Al alza, la primera resistencia de calado se encuentra en los 1.1325 (máximo de abril). Una perforación de este techo facilitaría la recuperación del máximo de mayo en torno a los 1.1450.
Descubre cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX