Puntos clave EUR/USD:
- El EUR/USD pone final a su racha alcista que comenzó durante el pasado viernes.
- Perspectiva técnica sugiere que en el corto plazo el panorama favorece al euro
- No obstante, este eventualmente debería verse limitado en la línea de tendencia bajista proveniente de los máx. de 2018 dado el enfoque bajista de mayor amplitud
Descubre que le depara al euro durante el arranque del 2019. Descarga aquí nuestro pronóstico de trading del euro, basado en un análisis fundamental y técnico riguroso.
El euro finalmente opera en terreno negativo luego de mantener un predominio alcista frente al dólar estadounidense desde el cierre de la semana pasada. Este cambio de semblante se presencia con un movimiento negativo de 0.20% en el EUR/USD y ubica al par en proximidad del umbral de los 1.14.
Si bien la decisión de política monetaria por parte de la FED más tarde el día de hoy será de suma importancia en el par, para este análisis nos enfocaremos principalmente en el aspecto técnico.
Desde el ambito técnico, el ímpetu de los osos ha sido contenido de momento en el PME de 233 periodos en el gráfico de 30 minutos.
Gráfico EUR/USD 30 minutos:

Gráfico diario EUR/USD:

Ampliando nuestra perspectiva podemos observar que esta pausa a la racha alcista se suscita luego de que el EUR/USD registrara un efecto de polaridad en la resistencia de la cuña descendente que se labró desde finales del 2017. (Previa resistencia se torna soporte).
Dado, que las cuñas bajistas tienden a favorecer rupturas al alza, por consecuente, mantenemos la perspectiva de que el euro continuará revalorizándose frente al dólar estadounidense de cara a su siguiente nivel de resistencia de relevancia. La línea de tendencia bajista proveniente de los máx. del 2018. (ovalo azul).
En camino a esta área de precios, no obstante, hay que reconocer que el EUR/USD se enfrenta a un reto de significativa importancia, el retroceso de Fib. de 23.60% de los máx. y mín. de 2018. Sin embargo, dada la necedad que ha mostrado el par recientemente, por ende, me inclino a que este podría finalmente ser invalidado.
Gráfico mensual EUR/USD:

Apoyando este panorama se encuentra el gráfico mensual, ya que este nos indica que los movimientos alcistas que se han presenciado a lo largo del presente mes, se llevan a cabo luego de que el EUR/USD encontrara soporte en el retroceso de Fib. de 61.80% de los máx. de 2018 y mín. de 2016. Cabe recordar que el retroceso de 61.80 tiende a ser el de mayor importancia en la secuencia y por ende la fe que mantengo a una extensión a la capacidad alcista en el par.
No obstante, personalmente considero que más allá del objetivo presentado en el gráfico diario, la perspectiva se tornará bastante limitada, ya que como podemos observar, esta ligera reactivación alcista toma lugar en lo que viene siendo un canal descendente de mayor envergadura.
Conclusión: Espérese un favorecimiento adicional tras la ruptura de la cuña descendente en búsqueda del siguiente nivel de relevancia en el gráfico diario pero no generen muchas expectativas a partir de este nivel, ya que la operativa, se desarrolla en un panorama negativo de mayor amplitud.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados