Temas de discusión:
- El dólar arranca la nueva semana con un leve tono bajista y amplía sus pérdidas del viernes pasado frente a sus principales contrapartes.
- El EUR/USD se consolida por encima del umbral psicológico de los 1.1400, pero mantiene un perfil técnico bajista.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará la divisa comunitaria en el 2018? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado, basado en el análisis fundamental y técnico, sobre las perspectivas de trading del trading del euro.
El dólar, medido a través del DXY, arranca la nueva semana de trading sin grandes sobresaltos pero con un tono bajista moderado a falta de referencias macroeconómicas de gran importancia. De esta manera, el índice del dólar amplía levemente sus pérdidas del viernes pasado desatadas por la inquietud de la Fed sobre la desaceleración económica mundial y cae 0.20% hasta los 96.24 puntos.
Por su parte, el tipo de cambio del EUR/USD trata de consolidarse por encima del umbral psicológico de los 1.1400 y opera en torno a los 1.1432 al momento de esta redacción. Para el resto de la semana, la liquidez disminuiría considerablemente conforme nos acerquemos al jueves, debido al semi-puente festivo en EEUU por la observación del “Día de Acción de Gracias”, por lo que es importante permanecer vigilantes para que la volatilidad no nos tome desprevenidos.
Volviendo al EUR/USD, su repunte en los últimos días parece tratarse de un rebote técnico, ya que los fundamentales no favorecen a la divisa comunitaria.
Si bien las noticias sobre un posible acuerdo de Brexit han creado optimismo, no todo está dicho en este ámbito, y las negociaciones podrían fracasar a último momento.
En el frente macroeconómico, la desaceleración del crecimiento en la Unión Europea podría llevar al BCE a postergar hasta el 2020 los aumentos en la tasa de interés para evitar un descarrilamiento en le recuperación de la economía europea, mientras que el desafío presupuestario de Italia a Bruselas limitaría el atractivo de la divisa comunitaria en el corto y mediano plazo.
En resumen, todos estos factores mencionados anteriormente representan una bomba de tiempo para el euro y muy pronto podrían volver a provocar nuevas caídas en la cotización del EUR/USD.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Siempre que la acción del precio del EUR/USD permanezca dentro de los confines del canal bajista mostrado en la gráfica diaria ajunta y por debajo de su media móvil de 200 periodos, el sesgo continuará siendo negativo. En este contexto, si el par retomara el rumbo bajista, el nivel psicológico de los 1.1300 actuaría como el primer soporte de relevancia. Una perforación de este piso pondría en juego los 1.1188, umbral definido por el retroceso de Fibonacci de 61.8% del movimiento alcista de enero de 2017 a febrero de 2018.
Por el contrario, si el EUR/USD sigue repuntando, la primera resistencia de gran significancia se sitúa en los 1.1500, máximo de noviembre. Una ruptura de este techo facilitaría la reconquista de los 1.1625, oscilación máxima del mes de octubre.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestraguía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (19 DE NOVIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX