Temas de discusión:
- El EUR/USD se recupera en el arranque de la nueva semana pero tiene un panorama complejo en los siguientes días.
- Si la incertidumbre sobre Brexit y la escalada de las tensiones comerciales entre EEUU y China vuelve a despertar la aversión al riesgo, el par podría volver a perder terreno.
- Solicita tu guía de trading del euro y descubre cómo se desempeñará la divisa comunitaria en la recta final del tercer trimestre del año.
El EUR/USD arranca la semana con un signo favorable y sube cerca de 0.6% hasta los 1.1689 pero no consigue recuperar el umbral psicológico de los 1.1700 con determinación.
Las ganancias de la divisa comunitaria se apoyan en le la debilidad generalizada del dólar estadounidense en el mercado internacional, la cual parece estar motivada por la toma de utilidades después del fuerte avance registrado el viernes pasado.
Por otra parte, el EUR/USD también se ve impulsado por los mayores rendimientos de los bonos de Alemania y por los comentarios de Benoit Coeure, un miembro directivo de la junta de gobierno del Banco Central Europeo, quien indicó que la institución deberá delinear claramente su política monetaria una vez que las tasas de interés empiecen a incrementar.
Pese al buen desempeño del euro, existen numerosos catalizadores negativos esta semana que podrían presionar a la moneda única como la cumbre de líderes europeos sobre Brexit y el resurgir de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, no se deben descartar nuevos episodios de turbulencia y mayor aversión al riesgo en los siguientes días. Lo anterior, en teoría, debería estimular la demanda por activos refugio como es el caso del dólar, el franco suizo, o el yen japonés.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Hace algunos días habíamos hablado de como el EUR/USD, desde febrero hasta la fecha, ha ido estableciendo máximos mensuales más bajos. Hasta que este patrón no sea truncado, el par mantendría un tono negativo en las plazas cambiarias. Por esta razón, es importante monitorear de cerca la zona de resistencia de 1.1734/1.1751, donde se encuentran los máximos de agosto y finales de julio. Esto se debe a que una vulneración de esta región sería el preludio de una corrección alcista.
Por otra parte, si el EUR/USD retoma la senda bajista (escenario de mayor probabilidad), el par podría dirigirse hasta el soporte en la región de 1.1530/1.1508, donde se alinean los mínimos de mayo, junio y setiembre. Una ruptura de este suelo expondría el mínimo anual en los 1.1300.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (17 DE SETIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX