Temas de discusión:
- El EUR/USD se recupera en una región de apoyo y sube cerca de 0.4%, reconquistando el umbral psicológico de los 1.16.
- Sin embargo, no todo está dicho, y en las siguientes sesiones el par podría volver a retomar la senda bajista si escalan las tensiones comerciales entre EEUU y China.
- Solicita tu guía de trading del euro y descubre cuáles serán los principales catalizadores de la volatilidad para la segunda divisa más transada del mundo este trimestre.
El EUR/USD le puso freno a las caídas durante la sesión de operaciones del miércoles y logró repuntar en una región de soporte clave, en medio de la debilidad generalizada del dólar estadounidense en el mercado internacional.
En este contexto, el par registró un avance significativo de casi medio punto porcentual y concluyó la sesión de negociación en torno a los 1.1631.
El apetito por posiciones en la divisa comunitaria parece haber sido estimulado por la mayor calma en los mercados emergentes así como por las noticias de que la Unión Europea y el Reino Unido estarían suavizando sus posturas para alcanzar un acuerdo sobre Brexit.
Sin embargo, es posible que el dólar recobre la energía en los próximos días apoyado por datos económicos de Estados Unidos y por las crecientes tensiones comerciales entre el gobierno de Donald Trump y el de Xi Jinping. En relación a éste último, vale la pena destacar que el jueves culmina un periodo de comentarios públicos sobre la propuesta de la Casa Blanca de aplicar nuevos aranceles a importaciones chinas por 200,000 millones de dólares.
Si la Administración de Trump procede con estos nuevos gravámenes, China no daría el brazo a torcer y respondería con medidas similares. Esta situación escalaría las hostilidades entre ambas potencias económicas y reavivaría la aversión al riesgo en los mercados, beneficiando al dólar en detrimento del euro debido a su naturaleza de activo refugio.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Si la acción del precio del EUR/USD retoma la senda bajista, el primer soporte de gran significancia se encuentra en la zona de los 1.1530/1.1510, área donde se convergen los mínimos de mayo, junio y setiembre de este año. Una ruptura de esta región de apoyo despejaría los obstáculos para que la cotización del instrumento pueda dirigirse hacia el mínimo anual, en los 1.1300
Por otra parte, si el EUR/USD continúa su recuperación, la zona de 1.1733/1.1751 actuaría como resistencia. Es importante observar que este techo está definido por los máximos de finales de julio y el de agosto. Una vulneración de esta resistencia pondría en juego el retroceso de Fibonacci de 38.2% el movimiento bajista de febrero a agosto.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (5 DE SETIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX