PUNTOS CLAVE:
- Los datos del NFP proporcionarán pistas sobre el estado de salud y la recuperación del mercado laboral.
- Los inversores esperan que la economía estadounidense haya añadido 100.000 empleos en el mes de enero.
- Si los resultados sorprenden positivamente, existe margen para que el Russell 2000 y los activos de riesgo continúen subiendo.
Te puede interesar: El precio de Ether (ETH) rompe un canal alcista y se dispara hasta un nuevo máximo histórico
La Oficina de Estadística Laboral de los Estados Unidos publicará mañana viernes los datos de empleo correspondientes a enero (NFP, nóminas no agrícolas). El mercado espera que la economía del país haya añadido 100.000 puestos de trabajo y que la tasa de desocupación haya quedado sin cambios en 6,7%.
Sin embargo, existe una pequeña posibilidad de que los resultados sorprendan favorablemente. Esto se debe a que las empresas no públicas añadieron nóminas a un ritmo bastante firme el mes pasado, como dejaron claro las cifras de ADP el miércoles. Según la agencia, el sector privado generó 174.000 posiciones, frente a una previsión de 70.000, un resultado que casi triplica las expectativas de Wall Street.
Aunque los informes de ADP y NFP no presentan una correlación positiva sólida, en muchas ocasiones la dinámica en la creación de empleos en el sector privado suele proporcionar pistas generales sobre la tendencia del mercado laboral en su conjunto (sector público y sector privado).
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
Si las nóminas no agrícolas superan las proyecciones, el optimismo sobre la recuperación podría reforzase, lo que supondría un apoyo para los activos de riesgo vinculados al ciclo económico como el Russell 2000. Cuando el mercado laboral repunta, la confianza y el gasto de los hogares aumenta gracias a una mayor renta disponible. Eso puede convertirse en un aliciente para el consumo y, por ende, en un catalizador alcista para las ganancias empresariales con un fuerte enfoque en la economía estadounidense. En este escenario, el Russell 2000 tendría un claro camino al alza para marcar nuevos máximos históricos a corto plazo.
Por el contrario, si los datos de las NFP decepcionan, no sería sorprendente ver una pausa en el impulso alcista del Russell 2000 o, en el peor de los casos, descensos transitorios, pero incluso con una corrección, el escenario fundamental a medio y largo plazo seguiría siendo positivo. La teoría alcista se basa en la conjetura de que las vacunaciones contra el COVID-19, la postura monetaria ultra acomodaticia de la Fed y los estímulos fiscales del gobierno de los Estados Unidos sentarán las bases para un fuerte crecimiento en la segundad mitad del año.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL RUSSELL 2000
Si el Russell 2000 consigue romper de manera decisiva y en precios de cierre semanal el nivel psicológico de los 2.200, los compradores podrían llevar al índice hasta los 2.290 a corto plazo (esta resistencia corresponde al límite superior de un canal ascendente en desarrollo desde finales de octubre de 2020).
Por el contrario, si los bajistas toman el control del mercado y la cotización es rechazada desde la región de 2.200, no se descarta una caída transitoria hasta los 2.075/2.034, donde el mínimo de febrero converge con el límite inferior del canal mencionado anteriormente. Una ruptura de esta área de apoyo pondría en juego el mínimo de 2020 en 1.924.
GRÁFICO TÉCNICO DEL RUSSELL 2000

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX