PUNTOS CLAVE:
- El precio de TSLA sigue imparable y marca un nuevo máximo histórico en los 900,30 dólares por acción antes del anuncio de los resultados empresariales para el 4T de 2020.
- Muchos inversores anticipan un nuevo trimestre de rentabilidad para la empresa de Elon Musk.
- Las acciones de Tesla podrían resultar aún más atractivas para Wall Street bajo el mandato de Joe Biden, que ha hecho de las políticas medioambientalistas una prioridad de su administración.
Las acciones de Tesla ($TSLA) iniciaron la última semana de enero con fuertes avances y alcanzaron un nuevo máximo histórico de 900,30 dólares por título antes de terminar la sesión del lunes con subidas del 4,0% en los 880,81 $. En este contexto, el precio de TSLA suma un alza de un 24,96% en 2021 mientras los inversores se preparan para conocer los resultados de la empresa para el cuarto trimestre de 2020 el próximo miércoles, 27 de enero.
No hace falta decir que el 2020 fue un gran año para Tesla que registró cinco trimestres consecutivos de rentabilidad por primera vez en su historia, fue añadida al índice S&P 500, y se convirtió en el fabricante de coches más valioso del mundo con las notables subidas del precio de sus acciones. Por estos motivos, los inversores aguardan con ansias los resultados empresariales para el último trimestre de 2020, programados para el cierre de la jornada de media semana.
Muchos analistas anticipan un nuevo trimestre de rentabilidad para Tesla. Según los últimos pronósticos, el mercado espera que los ingresos de la empresa de Elon Musk hayan subido un 44,5%, mientras que los ingresos ajustados por acción un 178,8% en comparación con el mismo periodo de 2019.
Estas cifras se han visto reforzadas por el último informe de entregas de vehículos de la compañía que indicó que Tesla entregó 499.550 coches en 2020, un crecimiento del 35,9% en relación con el año previo. Aunque el ritmo de crecimiento es alentador, también puede ser una señal de cautela para la empresa y los inversores ya que la tasa de crecimiento de las entregas en 2020 fue la más baja desde el año fiscal de 2017.
De todos modos, 48 horas antes de los resultados, el mercado parece haberse inclinado a favor de Tesla y de sus futuro prometedor como un líder en la industria mundial de coches eléctricos. Durante el 2021, el precio de TSLA podría alcanzar nuevos cielos a medida que aumenta su capacidad de producción con las nuevas fábricas en Alemania y en el estado de Texas, y busca explotar los mercados de India y China. Además, Tesla podría ser una de las empresas más beneficiadas por la nueva administración de Joe Biden, que ha hecho de las políticas medioambientalistas una prioridad de su nueva administración.
ANÁLISIS TÉCNICO – TESLA MOTORS INC
Con las últimas subidas, el precio de TSLA ha formado un nuevo techo en los 900,30 (R1), correspondientes al máximo histórico. Si los próximos resultados empresariales sorprenden positivamente, la cotización de las acciones podría quebrar esta zona de resistencia y dispararse hasta el nivel psicológico de los 1.000 dólares (R2) a corto plazo.
Alternativamente, una corrección a la baja desde los niveles actuales podría resultar en una caída hasta el mínimo del 6 de enero en los 803,88 (S1). En el caso de romper por debajo de este piso, no se descarta un retroceso más profundo hasta los 776,55 (S2), nivel definido por la extensión de Fibonacci del 100% del movimiento alcista desde el mínimo de 2020, al máximo de septiembre, al mínimo de septiembre.
GRÁFICO DIARIO – TESLA MOTORS INC

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX