PUNTOS CLAVE:
- El dólar estadounidense (cesta del dólar) retrocede por tercera sesión consecutiva y cotiza en niveles no vistos en más de dos años.
- Las expectativas de que el gobierno de los EE. UU. apruebe pronto un nuevo paquete de estímulo fiscal obscurece el panorama del USD a corto plazo.
- ¿Qué es el índice del dólar estadounidense?
El dólar estadounidense, medido por el índice DXY, profundiza los descensos de la semana y cae cerca de un 0,5% hasta el filo de los 90,48 puntos en la jornada de negociación del jueves, azotado por el mayor apetito por el riesgo que generan las noticias de una vacuna anti-COVID y las expectativas de una nueva ronda de estímulo fiscal en los Estados Unidos. Con los últimos retrocesos, el índice del dólar toca niveles no vistos desde abril de 2018 y suma pérdidas de más de un 1,2% en las últimas cuatro sesiones de trading.
El buen ánimo generado por el progreso en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus y las expectativas de que el gobierno estadounidense saque adelante un nuevo paquete de estímulo fiscal para mitigar el impacto de la pandemia en la economía ha ejercido presión sobre los activos de refugio seguro como el dólar estadounidense durante el último mes, a medida que los inversores empiezan a apostar por una robusta recuperación económica en el 2021.
Pese a que el panorama a más corto plazo continúa bastante complejo, considerando el empinamiento de la curva muertes de COVID-19 y la ralentización del mercado laboral estadounidense, el atractivo del USD a largo plazo continúa limitado debido a la promesa de la Reserva Federal en mantener los tipos de interés cerca del cero por ciento por lo menos hasta el 2023.
Con este trasfondo, no podemos descartar nuevas caídas en el índice DXY en las próximas sesiones, en especial si el Congreso norteamericano logra aprobar nuevos estímulos antes del desenlace del 2020. Por ahora, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McDonnell tendrá que evaluar la propuesta bipartidista de un grupo de legisladores de 908 mil millones de dólares, dificultando sus deseos de sacar adelante un paquete de rescate de menor calibre.


ANÁLISIS TÉCNICO – DXY (CESTA DEL DÓLAR AMERICANO)
Desde un punto de vista técnico, el DXY se encuentra a escasa distancia de una región de soporte en los 90,12 (S1), piso definido por la extensión de Fibonacci del 38,2% del movimiento desde el máximo anual, al mínimo de septiembre, al máximo de septiembre. Un quiebre por debajo de este nivel liberaría el camino para retroceder de manera adicional hasta los 88,68 (S2), extensión de Fibonacci del 50% del mismo desplazamiento mencionado anteriormente.
Al alza, la primera zona de resistencia para tener en cuenta corresponde al máximo del primero de diciembre en los 91,76 (R1). Si esta región es vulnerada por los compradores, no se descartan nuevas subidas hasta los 92,52 (R2), umbral correspondiente al mínimo de julio.
¿Cómo utilizar las extensiones de Fibonacci en el mercado forex?
GRÁFICO DIARIO – CESTA DEL DÓLAR AMERICANO (03 DE DICIEMBRE, 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX