PUNTOS CLAVE:
- El USD/JPY amplía las subidas de noviembre e inicia el último mes del 2020 en territorio positivo.
- Sin embargo, los avances del par podrían verse limitados pronto en torno a los 105,00, donde cruza una línea de tendencia bajista impecable trazada desde finales de marzo.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más importantes para USD/JPY a corto plazo.
¿Qué es el Nikkei 225? Historia, precios y consejos de trading del índice de valores más importante de Japón
El USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés) retoma las subidas y avanza cerca de un 0,2% hasta los 104,54 el miércoles, en un contexto de mayor aversión al riesgo en los mercados. Con estos últimos movimientos, el par de divisas pone en juego nuevamente a una línea de tendencia clave que podría volver a fungir como una zona de resistencia técnica para los precios.
Luego de haber retrocedido hasta un mínimo de ocho meses en los 103,17 el pasado 6 de noviembre, en medio de la fuerte debilidad generalizada por parte de la moneda norteamericana, el USD/JPY ha recuperado un poco de terreno, apreciándose en un 1,3% por encima de la barrera de los 104,50 en los primeros días de diciembre. No obstante, pese al repunte del último mes, vale la pena resaltar que la estructura técnica del tipo de cambio permanece intacta y todavía es bajista.
A simple vista, en el gráfico de velas diario adjunto, podemos observar que el par aún se encuentra por debajo de la media móvil de 200 períodos (línea morada). Esto sugiere que el sesgo del mercado es a la baja y que los vendedores mantienen el control. Por otro frente, la presencia de una línea de tendencia impecable (línea amarilla), que ha guiado las caídas del USD/JPY desde finales de marzo y rechazado diversos impulsos alcistas del par desde su origen, refuerza la pauta de que la estructura del precio todavía es bajista.
La media móvil de 200 días: ¿Qué es y cómo funciona?
Con este telón de fondo, no podemos descartar la posibilidad de que el reciente rebote de la cotización apenas representa una corrección pasajera de las caídas prolongadas de los últimos meses. De hecho, si el USD/JPY extiende los avances hasta los 105,00, donde cruza la línea de tendencia mencionada anteriormente, los vendedores podrían reaparecer en el mercado. Si esto ocurre, el par podría retomar los descensos y retroceder hasta los 104,10, piso definido por los mínimos de julio, septiembre y octubre de 2020. Un quiebre por debajo de este nivel podría empujar a los precios hasta el mínimo del 6 de noviembre en los 103,17.
Alternativamente, si la resistencia formada por la línea de tendencia bajista es invalidada por los compradores en las próximas sesiones, el siguiente techo técnico para tener en cuenta se ubica en los 105,40, umbral definido por el retroceso de Fibonacci del 38,2% de la caída desde el máximo al mínimo anual.
¿Cómo aprovechar la profecía de autocumplimiento del retroceso de Fibonacci?
GRÁFICO DIARIO – USD/JPY (02 DE DICIEMBRE, 2020)



HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX