PUNTOS CLAVE:
- El índice del dólar estadounidense (DXY) lucha por salir del bache luego de alcanzar su nivel más bajo en casi tres meses.
- El menor grado de incertidumbre alrededor de la transición presidencial en EE. UU. motiva al apetito por el riesgo y presiona al billete verde en el mercado forex.
- Joe Biden nomina a Janet Yellen como secretaria del Tesoro en su nueva administración.
¿Qué es el índice del dólar estadounidense?
El dólar estadounidense, medido por el índice DXY, oscila entre leves avances y pérdidas alrededor de los 92,40 puntos en la jornada del martes, aunque durante las primeras horas de negociación se recuperaba desde su peor nivel en casi tres meses en los 91,95. El menor grado de incertidumbre en torno a la transición presidencial de los Estados Unidos anima al apetito por el riesgo en los mercados y presiona al billete verde en el mercado cambiario.
21 días después de los comicios presidenciales de los Estados Unidos del 3 de noviembre, la transición de poder ganó mayor claridad luego de que la jefa de la Administración de Servicios Generales, Emily Murphy, reconociera efectivamente a Joe Biden como el ganador de las elecciones. Por su parte, Donald Trump, aprobó la transición vía Twitter, pero prometió seguir luchando para intentar anular el voto en varios estados. De este modo, el presidente electo Biden podría llevar a cabo sesiones informativas y recibir financiación para facilitar su mudanza a la Casa Blanca.
Las noticias fueron bien recibidas por los mercados financieros que temían un período de tiempo repleto de incertidumbre política, mientras Trump se negaba a aceptar los resultados de una de las elecciones presidenciales más reñidas de los últimos tiempos. La eliminación de estos temores ha disminuido la cautela de los inversores, motivando las compras en los principales índices de Wall Street y las divisas consideradas como más riesgosos, a expensas del USD.
Nuestra guía de trading sobre el pronóstico del USD para el 4T de 2020 está disponible para descargar de manera gratuita:


Por otro frente, la nominación de la expresidenta de la Fed, Janet Yellen, como secretaria del Tesoro en la administración de Joe Biden ha actuado como otro catalizador positivo para los mercados. Yellen ha sido vista como dispuesta a complementar la actual política de la Reserva Federal de tipos de interés muy bajos, y como defensora de un mayor gasto fiscal para hacer frente a la devastación económica provocada por la pandemia.
ANÁLISIS TÉCNICO – ÍNDICE DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE (DXY)
Desde un punto de vista técnico, el DXY se encuentra atascado entre una zona de soporte y otra de resistencia. A la baja, los vendedores tendrían que invalidar el piso definido por el mínimo del 8 y 23 de noviembre en torno los 91,95 (S1) para poder enfocarse en los 91,74 (S2), correspondientes al mínimo de 2020.
Alternativamente, una ruptura por encima de los 92,52 (R1), barrera definida por el mínimo de julio y octubre, liberaría el camino para recuperar el máximo del 11 de noviembre en los 93,17 puntos (R2).
GRÁFICO DIARIO – ÍNDICE DXY (24 DE NOVIEMBRE, 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX