- El peso mexicano acumula su segunda jornada consecutiva a la baja ante el USD luego del festivo en EE. UU.
- Banxico dará a conocer sus proyecciones de crecimiento y de inflación el próximo miércoles.
- ¿Le interesa descubrir si operar en el mercado forex es indicado para usted? Descargue aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisasy gane confianza en la operativa.
FRENTE COMERCIAL
Luego del festivo en Londres y Nueva York, el peso mexicano recupera la actividad extendiendo las pérdidas de la semana pasada. En ese contexto, el USDMXN avanza 0.1% y recupera los 19.074.
En general, los comentarios de Estados Unidos sobre avances positivos del comercio con Japón han disminuido la aversión al riesgo durante la sesión de hoy. Además, los resultados electorales en el continente europeo del domingo han apoyado a la recuperación del sentimiento global. Sin embargo, el mayor apetito por el riesgo no ha sido lo suficientemente fuerte para motivar la recuperación del peso mexicano, especialmente debido a la incertidumbre que todavía genera la guerra arancelaria entre la administración de Donald Trump y China.
¿Curioso sobre lo que distingue a los traders más exitosos de los que han fracasado? Reclame su guía de trading sobre las características de los operadores exitosos de manera gratuita.
BANXICO
Desde el punto de vista doméstico, el miércoles el banco central mexicano, Banxico, probablemente ajustará sus proyecciones de inflación y de crecimiento económico para este año y el próximo. Dichas revisiones probablemente apoyarán a las expectativas de que el país azteca mantendrá una postura monetaria más agresiva en el corto plazo, particularmente por los recientes altos niveles de inflación en México.
No obstante, no podemos descartar que un cambio en el panorama permita un recorte en el nivel de la tasa referencial para finales del 2020.
ANÁLISIS TÉNICO DEL PESO MEXICANO
En términos de análisis técnico, el USDMXN podría recuperar el umbral de los 19.20 (R1) si los compradores logran mantener el impulso alcista durante las próximas jornadas. Un quiebre por encima de esta zona de resistencia pondría en juego una vez más a la directriz alcista de mediano plazo trazada desde el mínimo de enero de 2019, por lo que la cotización podría ser rechazada alrededor de los 19.3 (R2).
A la baja, el nivel de psicológico y de soporte de los 19.0 (S1) probablemente será difícil de ser invalidado, especialmente porque el par no ha cerrado por debajo de esta zona desde el 3 de mayo y además, por su relevancia inherente. Sin embargo, una fuerte caída abriría el camino para atacar el mínimo de enero en torno a los 18.871 (S2).
GRÁFICO DIARIO USDMXN - 28 DE MAYO, 2019

**Haga clic en la imagen para agrandarla
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX