- Real brasileño logra alejarse del nivel psicológico de 4.00 luego de haber marcado nuevo mínimo anual.
- USDBRL podría poner a prueba soporte definido por confluencia técnica.
- ¿Curioso sobre lo que distingue a los traders más exitosos? Reclame por su guía de trading sobre las características de los operadores exitosos de manera gratuita
RECUPERACIÓN DEL BRL
Luego de haber tocado su nivel más débil por encima del umbral psicológico de 4.00 en la jornada anterior, el real brasileño logra recuperarse de manera significativa durante la sesión actual. En ese contexto, el USDBRL retrocede cerca de 0.7% y actualmente cotiza alrededor de los 3.93515.
Esta mañana, el informe del PIB de Estados Unidos del primer trimestre de 2019 superó ampliamente las expectativas del mercado al anotar una expansión anualizada de 3.2%, confirmando que la economía norteamericana continúa en buena salud pese a los temores sobre la desaceleración de la actividad global. Vale la pena recordar que, el dólar estadounidense venía demostrando su característica como activo de refugio seguro durante la semana debido a la mayor aversión al riesgo. Es decir, el índice del dólar DXY estaba subiendo a medida que los inversionistas evitaban apostar por activos más riesgosos como las divisas de países emergentes.
Sin embargo, tras conocerse los datos del producto interno bruto de la economía más grande del mundo, la estabilización en el crecimiento impulsó al apetito por el riesgo nuevamente, provocando un retroceso del dólar estadounidense frente a las divisas emergentes como el peso mexicano, peso colombiano y rand sudafricano, entre otras monedas. En última instancia, el real brasileño logró acompañar la tendencia del mercado y su comportamiento se refleja en las amplias pérdidas en el USDBRL durante la jornada.
¿Está en busca de motivación para operar en el mercado Forex? Descubra aquínuestra guía introductoria al mercado de divisasy gane confianza en la operativa.
UN BRASIL SIN MUCHA ACTIVIDAD
En términos de catalizadores en Brasil, los operadores ya habían anticipado un ambiente de calma, sin mucha actividad en el frente político. Sin novedades en relación a los trámites de la reforma de las pensiones, los mercados brasileños se mantienen pendientes a factores externos. Asimismo, el pedido a la OPEP de Donald Trump, respecto a la necesidad de disminuir el precio del petróleo crudo presionaron directamente a las acciones de la gigante petrolera, Petrobras.
ANÁLSIS TÉCNICO DEL REAL BRASILEÑO
Desde un punto de vista técnico, con los bruscos movimientos de las últimas jornadas, el USDBRL se dirige hacia la zona de confluencia entre el retroceso de Fibonacci de 50% extendido desde el máximo al mínimo del 2018, y la directriz alcista de corto plazo trazada desde el mínimo de 2019. Dicha zona corresponde a un nivel de soporte de gran relevancia donde yacen los 3.91278 (S1). Una ruptura a la baja del piso pondría en juego el próximo soporte objetivo de los 3.8372 (S2), definido por el retroceso de 38.2% del mismo desplazamiento.
GRÁFICO DIARIO USDBRL - 26 DE ABRIL, 2019

Contrariamente, si el pánico regresa a los mercados emergentes, la fama del dólar como activo de refugio podría llevar a la cotización del par de vuelva a la zona de los 4.00 (R1), donde el avance del precio fue rechazado esta semana. Si esta resistencia es penetrada, el USDBRL se perfilaría para registrar un nuevo máximo anual y podría subir hasta los 4.068 (R2), umbral definido por el máximo de octubre del 2018.
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX