Temas de discusión:
- La reunión de política monetaria de la Fed podría presionar al dólar en el corto plazo.
- El proyecto de reforma de las pensiones en Brasil será presentado al Congreso el miércoles.
- El USD/BRL podría caer hasta mínimos de 2019.
LA RESERVA FEDERAL
El USD/BRL demuestra un fuerte retroceso equivalente al 0.7% durante la sesión del martes luego de registrar dos jornadas consecutivas de pérdidas. Actualmente, el par cotiza alrededor del nivel de los 3.77284.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar estadounidense. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
De cara a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos, programada para este miércoles a las 2:00pm (hora local en Nueva York), las expectativas del mercado indican una probabilidad de 99% de que la banca no cambie el nivel de la tasa referencial. Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en las perspectivas respecto a los futuros movimientos en el costo del dinero representadas en el gráfico de puntos de la Fed, un panel que muestra dónde cada miembro cree que se situarán los tipos al final de diversos periodos de tiempo.
Aunque el año pasado la institución bancaria tenía planeada dos alzas adicionales para el 2019, las crecientes preocupaciones respecto a la desaceleración económica a nivel global podrían cambiar la hoja de ruta de normalización de la política monetaria. Si el mapa de puntos de la Fed indica que la Fed se mantendrá al margen este año, el dólar estadounidense continuaría bajo presión y el USD/BRL podría registrar caídas adicionales.
BOLSONARO Y LA REFORMA PENSIONAL
En términos del mercado local en Brasil, el optimismo generado por el envió de la propuesta de la reforma pensional al Congreso del país, programado para este miércoles, ha impulsado al índice bursátil IBOVESPA hasta los 100,000 puntos por primera vez en su historia. Asimismo, el ánimo de los inversores brasileños coincide con la visita a Washington del presidente Jair Bolsonaro, donde buscará fortalecer la relación con el país americano. En última instancia, Bolsonaro podría recuperar parte de la confianza pérdida durante las últimas semanas debido a la demora en la implementación de la nueva ley de reforma de las pensiones, y por lo tanto continuar mejorando el panorama económico de Brasil junto con el atractivo de su divisa.
Si está buscando mejorar su enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarle. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL REAL BRASILEÑO
Desde un punto de vista técnico, la cotización del USD/BRL podría extender su rumbo bajista hasta caer cerca de los 3.73000 (S1), definido por la directriz alcista de largo plazo extendida desde el mínimo de 2018 (línea azul).
Contrariamente, si el precio del par no logra mantener el impulso, podríamos ver una reversión al alza y el USD/BRL podría recuperar los 3.81250 (R1), nivel que actuó como soporte antes de ser invalidado durante la jornada de ayer (línea anaranjada). Vale la pena recordar que, de acuerdo con el análisis técnico, una vez un nivel de soporte es invalidado este tiende a convertirse en resistencia y viceversa. Si el par logra atravesar el techo mencionado anteriormente una vez más, el próximo objetivo al alza yace sobre los 3.91678 (R2) equivalentes al máximo de 2019.
GRÁFICO DE PRECIO DIARIO USDBRL - 19 DE MARZO, 2019

(Haga clic en la imgen para verla en mejor definción)
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX