EL DÓALR Y LA FED
El USD/BRL amanece con sentimiento mixto al registrar un leve avance de menos del 0.1% y actualmente cotiza sobre los 3.81980. Durante las últimas ocho jornadas, la cotización del par se ha mantenido dentro del rango de los 3.81420 y 3.916778.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar estadounidense. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
Al momento, el real brasileño busca acompañar al avance de las divisas emergentes frente al dólar estadounidense motivado por el débil desempeño del billete verde a nivel global. Los catalizadores principales que han presionado a la divisa norteamericana corresponden a los recientes resultados de los informes económicos del país, los cuales sorprendieron por debajo de las expectativas la semana pasada. Consecuentemente, las probabilidades de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés en el nivel actual en su próxima reunión de política monetaria, que se llevará a cabo el martes y miércoles, se han incrementado.
La falta de la necesidad de ajustar la tasa de interés proporciona una señal de desaceleración económica por parte de los Estados Unidos y, por ende, disminuye el atractivo de la moneda estadounidense. En última instancia, el USD/BRL podría seguir cayendo, especialmente si también se ve presionado por factores internos en Brasil.
BOLSONARO Y LA REFORMA PENSIONAL
Desde el punto de vista local, los inversores se mantendrán pendientes a la presentación del proyecto de ley pensional de los militares del país, la cual debe ser entregada al Congreso el próximo miércoles. Durante las últimas semanas, la demora de la nueva reforma de las pensiones ha desatado incertidumbre respecto a la eficiencia del nuevo gobierno de Jair Bolsonaro. Por lo tanto, la presentación anticipada de la misma ante el Congreso proporcionaría una señal positiva para la economía brasileña, debido al impacto que la nueva ley debería generar en los ahorros del país.
Si está buscando mejorar su enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarle. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO
En términos de análisis técnico, la cotización del USD/BRL debería buscar un cierre por debajo del soporte de 3.81200 (S1), el cual no ha logrado penetrar con convicción desde la última semana. Una invalidación de este piso pondría en juego el próximo objetivo a la baja sobre la directriz alcista (azul) extendida desde el mínimo de 2019 en los 3.7300 (S2).
Por el otro lado, si los impulsos bajistas en el par no logran invalidar el soporte de los 3.81200, el USD/BRL debería retomar el rumbo alcista hasta alcanzar el máximo de marzo en los 3.91680 (R1). Dicho nivel de resistencia logró frenar al avance del par la semana previa, como también en varias ocasiones durante finales del 2018.
GRÁFICO DE PRECIO DIARIO USDBRL - 18 DE MARZO, 2019

(Haga clic en la imagen para verla en mejor definición)
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX