Durante la jornada del lunes, el USD/MXN retrocede en un 0.44% y actualmente cotiza sobre los 19.42335, presionado por el avance de las emergentes. De todos modos, las monedas de América Latina podrían revertir el comportamiento positivo en la semana si la aversión al riesgo vuelve a cobrar fuerza ante el nerviosismo por la ralentización de la economía global.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar estadounidense. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
EL MXN ANTE EL NERVIOSISMO GLOBAL
A pesar de que la disputa arancelaria entre los Estados Unidos y China no se haya resuelto por el momento, las dos economías mas importantes del mundo dominaron los encabezados económicos durante el final de semana. Por un lado, China reportó el viernes la caída más fuerte en sus exportaciones de los últimos tres años, lo que provocó pérdidas en los mercados financieros globales. Después, la tensión se acentuó aún más cuando Estados Unidos informó que se crearon apenas 20,00 nuevos puestos de trabajo en febrero. Ambos eventos contribuyen a las crecientes expectativas de una desaceleración económica global.
A pesar de los hechos, el nerviosismo parece haberse reducido durante la sesión de hoy, reflejado por los avances en los principales índices bursátiles mundiales y en las divisas de mercados emergentes como el peso mexicano. En ese contexto, la atención del mercado durante la semana se situará en los eventos internacionales de gran relevancia como la votación del Brexit.
100 DÍAS DE AMLO
Desde un punto de vista local, la administración de Andrés Manuel López Obrador cumple sus primeros 100 días en el gobierno mexicano, periodo en el que la divisa azteca logró apreciarse 4.72% frente al dólar estadounidense. Vale la pena recordar que, el peso se ha movido bajo las tendencias que marca el billete verde en el mercado internacional y por algunas medidas del actual gobierno, aun cuando su ritmo de recuperación se haya visto manchado por las advertencias de agencias calificadoras.
ANÁLISIS TÉCNICO
En términos de análisis técnico, el USD/MXN busca confirmar su rumbo bajista con un cierre decisivo por debajo de los 19.44562 (S1), para poder asaltar los 19.30002 (S2) correspondiente retroceso de Fibonacci de 23.6% trazado desde el máximo de diciembre de 2018 al mínimo de 2019.
Contrariamente, si la cotización del par revierte al alza, el próximo techo clave yace en el retroceso de Fibonacci de 38.2% en los 19.55958 (R1), zona que actuó como resistencia durante dos sesiones la semana previa.

(Haga clic en la imagen para verla en mejor definición)
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX