México: En la jornada de mitad de semana, el USD/MXN registra un avance inferior al 0.4%. Al momento de esta redacción, el instrumento cotiza en torno al nivel de los 19.21900
Luego del progreso en la disputa comercial entre la administración de Donald Trump y del presidente chino Xi Jinping durante los últimos días, parece que el mercado ha descontado las expectativas de estos avances. En ese contexto, la sesión de hoy está caracterizada por un menor apetito por el riesgo, reflejada por los retrocesos en los principales índices bursátiles mundiales.
Mientras tanto, la atención de los inversores se situará en las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. En su testimonio, se buscarán pistas respecto a la intención de la institución bancaria de mantenerse “paciente” en su ciclo de aumentos en los tipos de interés. Vale la pena recordar que, el día anterior Powell se presentó ante el Senado, dónde el presidente confirmó la necesidad de una postura más cautelosa.
Por otro lado, el mercado se mantendrá pendiente al desarrollo de las tensiones geopolíticas entre India y Pakistán, luego de que fueran derrumbados dos avionetas militares indias sobre territorio pakistaní. En última instancia, el nerviosismo a nivel global podría verse incrementado debido a que ambas naciones son potencias nucleares.

Desde un punto de vista técnico, el USD/MXN se encuentra en una zona de resistencia correspondiente al retroceso de Fibonacci de 38.2% de la caída de 21 a17.94 sobre los 19.19517. Si el par es rechazado desde estos niveles, la cotización del instrumento podría encaminarse a la baja hacia una directriz alcista de largo plazo extendida desde el mínimo de 2018 (línea morada), próxima al nivel psicológico de 19.00.
¿Qué pronostican los expertos de DailyFX para el dólar estadounidense en el 2019? Solicite su guía de trading gratuita y gane confianza al operar con el billete verde.
Brasil: Por parte de la divisa brasileña, el USD/BRL registra pérdidas de 0.2% y actualmente cotiza sobre los 3.74112.

En el gráfico adjunto del USD/BRL, podemos observar como la acción de precio continúa siendo rechaza por la directriz bajista trazada desde el máximo de 2018 (línea anaranjada). En el caso que el instrumento no logre superar la resistencia en torno al nivel psicológico de los 3.7500, éste podría acumular retrocesos adicionales hasta el próximo piso clave sobre los 3.7000 (línea negra).
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el primer trimestre del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX