Puntos clave S&P 500:
- Desaceleración económica en China repercute a activos de riesgo a nivel global
- Guerras comerciales hacen poco para apoyar al S&P 500
- Previa área de resistencia clave en los 2,626 - 2,618 como nuestro soporte a considerar de momento
Se reactivan las operaciones en Wall-Street y tras un fin de semana largo y además haber cerrado la septenaria pasada bajo un considerable ímpetu alcista, las presiones bajistas han retornado al principal representante de los EE. UU.En este empeoramiento de las condiciones de mercado, el S&P 500 se encuentra corrigiendo cerca ya de un uno por ciento del nivel de cierre del viernes y se espera que el índice arranque su operativa el día de hoy en los 2,650 puntos.
Este cambio al dominio del momentum alcista tomó lugar luego de que el fantasma de una ralentización de la economía global volviera a asechar a los inversores durante el fin de semana. En la noche del pasado domingo, China publicó sus datos de crecimiento económico (PIB) señalando que su economía había avanzado en su ritmo más bajo en 28 años al haber crecido en el 2018 tan solo 6.4%.De manera adicional, el gigante de Asia procedió a reducir sus expectativas de crecimiento para el 2019 ubicándolas en un rango de 6.0% a 6.5%.
Si tal noticia pesimista no fuera por si sola suficiente, un día después el Fondo Monetario Internacional presentó una reducción de 0.2 puntos porcentuales al crecimiento global del presente año ubicándolo así en 3.5%.
Este obscurecimiento del panorama macroeconómico, por consecuente, no tardó en verse reflejado en una dinámica de reducción de exposiciones a los activos de riesgo en donde los todos los principales mercados de valores han estado siendo penalizados.
Cabe mencionar que esta situación se presenta en un momento en el cual, si bien las guerras comerciales comenzaban a tomar un mejor tono, estas han vuelto a presentar un semblante un tanto negativo luego de que EE.UU. acusara a China de décadas de robo de propiedad intelectual y donde el Brexit, más que nunca, se desconoce cuál será su final.
Tal dinámica de mercado, junto con las condiciones macroeconómicas y políticas presentadas, por consecuente, generan que nuestra atención se centre esta semana en las decisiones de política monetaria tanto del Banco de Japón como del Banco Central Europeo.
De verse ambas entidades escarmentadas ante el panorama actual, y de presentar una postura en la cual se augura una considerable y continua necesidad del estímulo monetario, esto debería servir de apoyo a los mercados de valores.
Por el otro lado, de hacer caso omiso a estos factores y mencionar una necesidad de buscar normalizar su política monetaria, esto se reflejaría en presiones adicionales. No obstante, esta perspectiva esta prácticamente descartada, ya que ambas entidades han mencionado anteriormente la necesidad de continuar apoyando a sus respectivas económicas.
¡Navega los mercados durante el arranque del 2019 de manera más eficiente con nuestros pronósticos trimestralespara los principales instrumentos financieros!
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500:
Este revés a la operativa del viernes se está presentando luego de que el S&P 500 terminara invalidando consistentemente la resistencia clave en el área de los 2,626 y los 2,618 puntos. Por ende, la acción de precios presentada actualmente podría resultar ser el proceso de ir en búsqueda del previo nivel de resistencia ahora como de soporte en el efecto comúnmente conocido como polaridad, fenómeno que resulta ser bastante común en los mercados.
La atención por ahora se enfoca en el área previamente mencionada y va a resultar ser un nivel a partir del cual el S&P 500 podría retomar su recuperación.
Como resistencia inicial en caso de un rebote, el nivel psicológico de los 2,700 puntos resulta ser nuestro primer objetivo.
Cabe mencionar que el S&P 500, al haber comenzado ya a labrar mínimos y máximos a menor nivel, se encuentra en una tendencia generalizada de mayor amplitud bajista y por consecuente, las perspectivas bajistas deben ser tomadas con bastantes precauciones.
Gráfico diario S&P 500:

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados