Puntos clave GBP/USD:
- Tasa de desempleo cae a niveles de 4% a pesar de incertidumbre en cuanto al Brexit
- Se generan 141 mil nuevos empleos durante el periodo de septiembre a noviembre en el Reino Unido
- Perspectiva técnica favorece ruptura alcista de canal descendente
Tras una serie de lecturas positivas relacionados a su sector laboral, la libra esterlina se ubica en la sesión del día de hoy como la divisa con la mayor fortaleza dentro de los principales representantes del mercado Forex. Este ímpetu a lo largo del tablero se está reflejando en avances frente a su contraparte norteamericana por encima del 0.60% y envían al GBP/USD rápidamente a los máximos del presente mes registrados la semana pasada.
En cuanto a los datos presentados durante esta mañana, la oficina de estadísticas del Reino Unido publicó que la tasa de desempleo había caído a un nivel de 4% tras haberse ubicado el mes anterior en 4.1% luego de que de manera trimestral se presentara una creación de 141 mil nuevos empleos (sep. - nov). Dicha creación de empleos se ubica por encima de los 87 mil esperados y además fue acompañada por un incremento en los sueldos y salarios en el Reino Unido los cuales se incrementaron a niveles de 3.4% tras establecerse en 3.3% el mes octubre.
Estos números positivos con relación a la economía británica, cabe mencionar, se encuentran desafiando a la incertidumbre que se creía que el Brexit había estado imponiendo a la economía del Reino Unido y además se encuentran apoyando el momentum alcista que se ha presentado recientemente bajo la perspectiva de que cada vez un Brexit duro es menos probable.
Bajo este panorama, por consecuente, es de esperarse que el GBP/USD continúe la búsqueda del nivel de resistencia del canal descendente dentro del cual el par ha estado operando desde agosto del año pasado.
Descubre donde terminará la libra esterlina durante el primer trimestre del 2019 con nuestro pronóstico trimestral actualizado para la GBP.
Gráfico diario GBP/USD:

Si bien es un tanto apresurado dictaminar cómo reaccionará el par una vez se posicione en dichos niveles, si ampliamos nuestra perspectiva a una de mayor amplitud, esto podría generar que favoreciéramos la eventual ruptura de este patrón al alza.
Gráfico mensual GBP/USD:

Este viene siendo el caso, ya que, si observamos el gráfico mensual, podemos percatarnos que los movimientos bajistas que comenzaron durante el 2018 parece han encontrado su final luego de encontrar soporte en el retroceso de Fib. de 61.80% de los mín. del 2016 y los máx. del 2018. Dicho nivel resulta ser el de mayor importancia y por consecuente, uno a partir del cual se podría retomar el impulso del movimiento original el cual en este caso es alcista. Además, esta operativa estaría en línea con lo que parece empezar a tomar forma de triángulo lateral de múltiples décadas.
Si bien nos inclinamos a una ruptura alcista, no obstante, no hay que adelantarnos y es necesario se confirme dicha ruptura en el gráfico diario.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados