Temas de discusión:
- El peso mexicano gana por sexto día consecutivo frente al dólar estadounidense.
- El tipo de cambio del USD/MXN alcanza mínimos no vistos en casi tres meses.
- Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del peso mexicano. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
La tranquilidad parece haber retornado a las plazas financieras y con ello la complacencia de los inversores.
Después del fuerte correctivo bajista del mercado accionario en la recta final del 2018, los principales índices bursátiles del mundo han repuntado con fuerza. Por ejemplo, tanto el S&P 500 como el Dow Jones han subido alrededor de 10% desde sus mínimos de diciembre del año pasado.
La recuperación de las bolsas de valores y la evolución positiva en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China han limitado el nerviosismo inversor, nutriendo el apetito por activos más riesgosos, como los instrumentos emergentes.
En este contexto, el USD/MXN ha caído alrededor de 2.5% en lo que va del 2019 y en la tarde del jueves opera en mínimos no vistos en casi tres meses (19.1600) al sumar un retroceso de 0.35%. Las ganancias del peso mexicano también se han apoyado en el avance del precio del petróleo, una de las principales exportaciones de México, y en algunas decisiones políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la implementación de un presupuesto relativamente conservador.
Tal es la calma del mercado, que muchos traders asumen, sin argumentos sólidos, que el tipo de cambio del USD/MXN continuará cediendo terreno el corto plazo impulsado, entre otros factores, por las crecientes expectativas de que la Fed pondrá en pausa su ciclo de ajustes este año.
Sin embargo, un punto que muchos han olvidado es que el acuerdo comercial que reemplazó al TLCAN aún no ha sido ratificado por el Congreso Norteamericano y podría no ser aprobado nunca. Recordemos que el Partido Demócrata ganó control de la Cámara de Representes después de las elecciones de mitad de periodo en noviembre pasado. El estancamiento político en Washington en estos momentos sugiere que los demócratas harían hasta lo imposible para no brindarle una victoria legislativa a Donald Trump.
Esta situación llevaría al mandatario a lanzar nuevas amenazas contra el TLCAN y a indicar que retiraría al país del pacto unilateralmente si el Congreso se rehúsa a ratificar el nuevo tratado (USMCA) suscrito por las delegaciones de Estados Unidos, Canadá y México. Este escenario no debe ser descartado.
Sobra decir que cualquier tipo de retórica proteccionista y alarmista por parte de Trump provocaría renovados episodios de alta volatilidad, sesgando al USD/MXN al alza. Durante periodos de turbulencia financiera, el dólar suele desempeñarse positivamente debido a su naturaleza de moneda refugio.
Descubre lo que el primer trimestre del año le tiene preparado al dólar. Solicita aquí nuestra previsión actualizada sobre las perspectivas de trading del dólar.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX