PUNTOS CLAVE S&P 500:
- Apple reduce considerablemente expectativas de ganancias para el primer trimestre fiscal del 2019
- Factores continúan acumulándose para el caso de una seria reducción al crecimiento global
- S&P encuentra resistencia en previo soporte y cae cerca de 2%
APPLE REDUCE EXPECTATIVAS DE GANANCIAS PARA EL 1T DEL 2019
La situación para el S&P 500 se ha vuelto a complicar en el arranque del 2019 tras una relativa recuperación durante las últimas sesiones del viejo año.
Esta vez, las presiones para el principal representante norteamericano se están suscitando luego de que el gigante tecnológico, Apple, compañía la cual no hasta hace mucho era la de mayor valor en el mundo, lanzara advertencias de menor rentabilidad en la empresa.
Una vez culminada la sesión de operaciones en Nueva York durante el día de ayer, Apple anunció a los inversores que, para su primer trimestre fiscal de 2019, el gigante tecnológico esperaba una reducción de capital generado a niveles 84 mil millones de dólares.
Tal cambio resultó ser considerablemente amplio, ya que anteriormente, la compañía comúnmente asociada con la manzana había presentado estimaciones para el arranque del 2019 en un rango de 89 y 93 mil millones de dólares.Representando así una caída de aproximadamente 8% en las ganancias.
En cuanto a los motivos de esta reducción de resultados, Apple culpó principalmente a una reducción en las ventas en China, las cuales, a su vez, se vinculan a la desaceleración que ha está viviendo últimamente el gigante asiático.
Si bien estos datos resultan como tal ser negativos para el mercado accionario, al añadir preocupaciones adicionales a una perspectiva de una desaceleración del crecimiento global, su magnitud se ha exacerbado y los inversores han salido a penalizar fuertemente a los activos de riesgo.
Esta penalización puede verse claramente reflejada en los contratos de futuros del S&P 500, ya que, al toque de la campana de ayer, el índice presentó una cotización de cierre de 2,510 puntos y de momento, este se dispone a arrancar operaciones cerca de los 2,470, lo que representaría una caída cercana al 2%.
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
Gráfico diario S&P 500:

Desde una perspectiva técnica, esta reanudación de las presiones bajistas se encuentra tomando lugar cerca de los mínimos de febrero de 2018 y por consecuente, esto señala que muy probablemente el S&P ha encontrado un techo considerable a sus avances.
De manera adicional, dada la fortaleza bajista bajo la cual se presentó el rechazo a los movimientos alcistas, esto es una señal del poderío que aún mantienen los osos en el terreno, y por ende, una razón para considerar que las presiones bajistas pueden continuar ejerciendo poder en el índice.
Gráfico mensual S&P 500:

Como soporte, volvemos a centrar el enfoque en el retroceso de Fibonacci de 23.60% de los mínimos de 2009 y los máximos de 2018 en los 2,400 puntos dada la capacidad que tuvo este nivel para detener los movimientos bajistas de diciembre.
Por debajo de esta cotización, el área de los 2,300 puntos debería de entrar como el siguiente enfoque dada su importancia como nivel psicológico.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados