PUNTOS CLAVE USD:
- Presión bajista se intensifica en el USD luego de decepción de producción industrial en EEUU
- Movimientos bajistas en el USD en tándem con caída en rendimientos de bono de EEUU a 10 años
- DXY operando en zona de confluencia de niveles de soporte
Luego de haber registrado un nuevo nivel máximo para el 2018 en noviembre, el dólar estadounidense, durante las últimas sesiones, ha comenzado a mostrar una debilidad relativa donde durante la sesión del día de hoy, a través del índice del USD, el DXY, este se encuentra registrando pérdidas por encima del 0.50%.
Estos movimientos se están presentando luego de que más temprano en la sesión, la producción industrial decepcionara a las expectativas de mercado ya que tanto de manera mensual como de manera anual se contrajo.
Mensualmente, el crecimiento en la producción industrial pasó de 0.2% a 0.1% mientras que en una perspectiva anual, esta se contrajo de 5.6% a 4.1%.
Cabe mencionar que de manera adicional está operativa bajista en el USD se está presentando en tándem con los movimientos bajistas que se han estado llevando a cabo en el rendimiento del bono estadounidense a 10 años donde este se ubica, a efectos de la sesión del día de hoy en su nivel más bajo en más de un mes.
En cierta manera la operativa bajista en los rendimientos podría ser atribuible a su vez a los movimientos bajistas que se han estado presentando en la renta variable durante la última semana ya que hay que recordar que al sucumbir los activos de riesgo, los inversores acuden a los mercados de seguridad y al ejercer esta amplia demanda por los bonos, esto incrementa su precio y por consecuente, se registra una reducción en los rendimientos.
(La relación entre el precio y el rendimiento en los bonos es inversa.)
De cara a la siguiente semana es altamente probable que la operativa se mantenga cerca de los niveles actuales ya que realmente no existen noticias de relevancia en el calendario económico sino hasta el miércoles cuando se presenta la confianza del consumidor por parte dela universidad de Michigan y ya durante el cierre de la semana, los PMIs tanto de servicios como del sector manufacturero.
Obtén aquí lo que los analistas de DailyFX pronosticaron para el cierre del 2018 para el USD. El pronóstico es totalmente gratuito.
ANÁLISIS TÉCNICO USD
Gráfico diario DXY:

Si eres nuevo en el mercado FOREX y te gustaría saber por dónde empezar, nuestra guía de trading de FX será un material de gran ayuda.
Desde una perspectiva técnica, el DXY de momento se encuentra operando en una zona de soporte de confluencia de considerable importancia, por lo cual, esto apoya la perspectiva que durante las próximas sesiones la operativa podría mitigarse cerca de esta área de precios.
Esta zona de confluencia está compuesta por la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de septiembre, la línea intermedia alta de la horquilla ascendente dentro de la cual el DXY ha estado parando desde finales del 2017 y el retroceso de Fibonacci de 50% de los máximos de 2017 y mínimos de 2018 (ovalo rojo).
Por lo tanto, como comentamos anteriormente, espérese soporte en dicho nivel durante las próximas sesiones. De intensificarse las ventas en el billete verde, y de invalidarse esta zona de soporte ya entrada la semana, es probable que el DXY caiga hasta el nivel de importancia de 95.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados